PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Díaz Yanes regresa al ruedo cinematográfico con Un fantasma en la batalla
por Alfonso Rivera
- El thriller político se presenta en la sección oficial fuera de concurso de festival de San Sebastián y está interpretado por Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil

Rodada durante la primavera de 2024, Un fantasma en la batalla, la nueva película de Agustín Díaz Yanes (que vuelve al cine tras Oro [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Díaz Yanes
ficha de la película], de 2017), es un thriller político protagonizado por Susana Abaitua (Desmontando a Lucía, El bus de la vida [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), Andrés Gertrúdix (Invasión [+lee también:
tráiler
ficha de la película], Volveréis [+lee también:
crítica
entrevista: Jonás Trueba
ficha de la película]), Iraia Elias (Amama [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Asier Altuna
ficha de la película], Oreina/Ciervo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Koldo Almandoz
ficha de la película]), Raúl Arévalo (El cielo de los animales [+lee también:
tráiler
ficha de la película], La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]) y Ariadna Gil (Calladita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Miguel Faus
ficha de la película], serie Tierra de mujeres). El film se presentará en el próximo festival de San Sebastián (leer más) en su sección oficial fuera de concurso, certamen donde el cineasta madrileño ganó el Premio Especial del Jurado con su debut, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), que también otorgó a su intérprete principal Victoria Abril la Concha de Plata a la mejor actriz.
Inspirada -como el premiado largometraje La infiltrada [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (más información aquí)- en las vidas de personas involucradas en la lucha antiterrorista y cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta la historia de Amaia (encarnada por Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda criminal ETA, con el objetivo de localizar los zulos que la banda tenía escondidos en el sur de Francia.
"Hace unos cinco años la productora Belén Atienza me propuso que escribiera una historia sobre ETA. Meses después le entregué una primera versión de un guion que contaba la historia de una agente encubierta, un personaje basado en las diferentes historias y experiencias de varios topos -mujeres y hombres- que la Guardia Civil consiguió incrustar en ETA. Belén me pidió que la historia fuera algo más que un thriller y tengo cada vez más claro que Un fantasma en la batalla no trata solo de la vida azarosa de sus protagonistas, también espero que se sientan las vidas no vividas (como diría el escritor Javier Marías), las vidas que pudieron ser y no fueron de todos sus personajes”, asegura el director y guionista.
“Es un privilegio para nosotros volver a trabajar con el gran Díaz Yanes que, en la mejor tradición del thriller político europeo, ha construido una fascinante historia de suspense situada en el contexto de una década fundamental en la lucha contra ETA y en la que la violencia de la banda tuvo un fuerte impacto en la sociedad española”, ha comentado Belén Atienza.
“Agustín Díaz Yanes no es solo una de las figuras más importantes del cine español, sino también un testigo de excepción de la reciente historia de nuestro país. Desde nuestras primeras conversaciones sobre Un fantasma en la batalla, me asombró el profundo conocimiento sobre los hechos que relata su guion. Estoy deseando que el cine español vuelva a disfrutar de uno de sus mejores directores, que se enfrenta con solidez y de forma apasionante al reto de abordar un tema tan delicado, complejo y trascendente como es el conflicto armado vasco”, afirma el también productor Juan Antonio Bayona.
Un fantasma en la batalla es una producción de Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona para Netflix, plataforma que la proyectará el 17 de octubre tras estrenarla en cines españoles el día 3 de ese mismo mes.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.