email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

Aro berria, ópera prima de Irati Gorostidi, directa a San Sebastián

por 

- El film, basado en las luchas obreras de los años setenta en el País Vasco, competirá en New Directors y cuenta entre sus intérpretes con el actor Jan Cornet y el cineasta Oliver Laxe

Aro berria, ópera prima de Irati Gorostidi, directa a San Sebastián
Aro berria, de Irati Gorostidi

Aro berria, el primer largometraje dirigido por Irati Gorostidi Agirretxe, tendrá su estreno en la sección New Directors del 73º Festival de San Sebastián, que se celebrará entre los días 19 y 27 de septiembre (más información aquí): la película ahonda en el universo plasmado en su anterior cortometraje Contadores, presentado en la Semana de la Crítica de Cannes 2023 y que fue seleccionado en otros festivales como el propio San Sebastián (dentro de su sección Zabaltegi-Tabakalera) o Gijón.

Protagonizado por los debutantes Maite Muguerza Ronse, Óscar Pascual López, Aimar Uribesalgo Urzlai y Jon Ander Urresti Ugalde junto a Edurne Azkarate (Irati [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y con la colaboración especial de Jan Cornet (que trabajó con Pedro Almodóvar en La piel que habito [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pedro Almodóvar
ficha de la película
]
), Oliver Laxe (director de Sirât [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Óliver Laxe
ficha de la película
]
) y Javier Barandiaran (La infiltrada [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, serie Cristóbal Balenciaga [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
), su acción transcurre en San Sebastián, en el año 1978, cuando los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación social hacia ámbitos más íntimos. Así, algunos abandonan la factoría y se integran en una comunidad, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Según ha declarado Gorostidi, "Aro berria nació cuando pregunté a mis padres por la comunidad en la que vivieron poco antes de que yo naciera. Inspirándome en su recorrido, la película sigue a un grupo de jóvenes militantes que, tras el fin del franquismo, dejan atrás la lucha obrera y se aíslan en las montañas. La película se basa en la puesta en escena de situaciones históricas, partiendo del estudio de materiales documentales de la época: combinando la recreación con una voluntad inmersiva, propone un acercamiento sensible a las situaciones representadas. Esta mirada a ese momento me permitió comprender el valor de aquella experiencia colectiva que condensaba tanto los anhelos como las frustraciones de la época, y que ayuda a entender el origen de debates que siguen resonando hoy."

Irati Gorostidi Agirretxe (Eguesibar, 1988) estudió Arte y Cine en Bilbao y Barcelona y fue becada por la Fulbright en Nueva York. Su mediometraje San Simón 62 fue el proyecto ganador de X Films en el Festival Punto de Vista en 2022 (leer más aquí) y al año siguiente su corto Contadores fue galardonado en festivales como Guanajuato International Film Festival o D’A. Otros trabajos suyos son: Pasaia Bitartean, In the rain y Unicornio.

Producida por Leire Apellaniz, desde las empresas Apellaniz y de SosaSeñor & SeñoraAro berria cuenta con la financiación del Instituto de la Cinematografía (ICAA), con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Creative Europe – Media, y con la participación de EiTB y RTVE. Siendo proyecto participó en Next Step Semaine de la Critique 2023, Locarno Residency 2023, FIDLab, Indie Lisboa Co-production Forum, Ikusmira Berriak 2022, Abycine Lanza, Start Me Up ECAM, Noka Mentoring 2021 y MECAS Las Palmas. De su distribución española se ocupará Elástica.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy