email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025

Venecia invita a 21 títulos a competir por el León de Oro

por 

- Grandes maestros y nuevos talentos de muy diversos orígenes, como de costumbre, representan dentro y fuera de la competición una importante muestra del cine mundial actual

Venecia invita a 21 títulos a competir por el León de Oro
Bugonia, de Yorgos Lanthimos

Al presentar el programa de la 82.ª edición de la Mostra de Cine de Venecia (del 27 de agosto al 6 de septiembre - leer la noticia sobre los títulos en las secciones Orizzonti y Venice Spotlight), el director artístico Alberto Barbera sobrevoló el cliché sobre la unión de grandes maestros y nuevos talentos y sobre las cifras relativas a los orígenes geográficos y al género, pero podemos confirmar que Venecia ofrecerá otra vez una selección excepcional que representa una importante muestra del cine mundial actual (65 países con y 33% de directoras) y que como de costumbre algunos de sus títulos lo tienen todo para llegar a los Óscar.

La Mostra, que inaugurará, como ya se había anunciado (leer noticia), la nueva película de Paolo Sorrentino, La grazia [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, y clausurará el thriller distópico de alta tensión Chien 51 [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
 del francés Cédric Jimenez (director de BAC Nord [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Novembre [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, ambas seleccionadas fuera de competición en Cannes), dispone de varios ases en la manga con los títulos estadounidenses a competición: desde el esperadísimo Frankenstein de Guillermo Del Toro (quien ya se llevó el León de Oro, con La forma del agua en 2017), protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Christoph Waltz, hasta A House of Dynamite de Kathryn Bigelow, protagonizada por Idris Elba y Rebecca Ferguson y Jay Kelly [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
 de Noah Baumbach, rodado en Italia y protagonizada por George Clooney en la piel de un actor en crisis de identidad, los tres producidos para Netflix. Junto a ellos, Father Mother Sister Brother [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
 de Jim Jarmusch, su vuelta a la Mostra después de su única participación hasta la fecha, fuera de competición en 2003, con Coffee and Cigarettes, y The Smashing Machine, de Benny Safdie.

Ya fuera de competición, en la sección de ficciones, encontramos la nueva película de Gus Van Sant, Dead Man’s Wire, y la esperada In the Hand of Dante de Julian Schnabel, y en la sección de documentales, los nuevos trabajos de dos vencedoras del León de Oro: Cover-Up de Laura Poitras (ganadora por La belleza y el dolor en 2022) y Mark Obenhaus y Marc by Sofia de Sofia Coppola (ganadora por Somewhere en 2010). Y también dentro de la cuota americana, lo nuevo de Luca Guadagnino, Caza de brujas [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
(fuera de competición por decisión del propio director y de la productora Amazon, que llevará a Julia Roberts por primera vez al Lido), aunque esté casi rodado por completo en Londres.

Otra de las cintas más esperadas de la competición es Bugonia [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, lo nuevo del ya habitual Yorgos Lanthimos (otro ganador del León de Oro, en 2023 por Pobres criaturas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Suzy Bemba
Q&A: Yorgos Lanthimos
ficha de la película
]
), que vuelve a colaborar con Emma Stone. Otra coproducción europea es lo nuevo del húngaro László Nemes, que sorprendió a todos con su debut El hijo de Saúl [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: László Nemes
entrevista: László Rajk
ficha de la película
]
, ganadora del Gran Premio en Cannes y del Óscar, y abandona ahora sus planos secuencia en Orphan [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: László Nemes
ficha de la película
]
, sobre la insurrección del 1956 en Budapest. También desde Hungría llega Silent Friend, la nueva película de Ildikó Enyedi (Oso de Oro por En cuerpo y alma [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ildiko Enyedi
entrevista: Ildiko Enyedi
entrevista: Réka Tenki
ficha de la película
]
), protagonizada por Tony Leung Chiu Wai. Despierta también gran curiosidad el musical The Testament of Ann Lee , de la noruega Mona Fastvold, coguionista y productora de la vencedora del León de Plata a la mejor dirección del año pasado, The Brutalist [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
.

La representación francesa en la competición es variada y de renombre, como suele serlo. Destacan los nombres de Olivier Assayas (ya premiado aquí en Venecia con Después de mayo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Olivier Assayas
ficha de la película
]
), que adapta la novela de Giuliano da Empoli en The Wizard of the Kremlin [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, sobre la imparable ascensión de Vladimir Putin (Jude Law) desde el punto de vista de su ficticio agente de prensa (Paul Dano); François Ozon, con su valiente adaptación de la icónica novela de Albert Camus, L’Étranger; y Valérie Donzelli, por primera vez en la Mostra, con À pied d’oeuvre [+lee también:
crítica
entrevista: Valérie Donzelli
ficha de la película
]
, protagonizada por un extraordinario Bastien Bouillon. Se espera que genere una especial reacción The Voice of Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania, que vuelve a Venecia después de participar en la sección Orizzonti con El hombre que vendió su piel [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kaouther Ben Hania
ficha de la película
]
, sobre una niña atrapada en un coche en Gaza (con las voces reales grabadas por la Cruz Roja).

Aparte de Sorrentino, los italianos a competición son Pietro Marcello (que vuelve a la sección después de Martin Eden [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pietro Marcello
ficha de la película
]
), con Duse [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, en la que Valeria Bruni Tedeschi aparece entre materiales de archivo para dar vida a la actriz de teatro Eleonora Duse; Gianfranco Rosi (León de Oro en 2013 con Sacro GRA [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gianfranco Rosi
ficha de la película
]
) vuelve con un nuevo documental, Sotto le nuvole [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, dedicado a Nápoles; Leonardo di Costanzo con Elisa [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, sobre el tema de la “justicia reparativa”; Un film fatto per Bene [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
 de Franco Maresco, homenaje al gran actor, director y dramaturgo Carmelo Bene.

La selección la completan el nuevo trabajo de Park Chan-wook No Other Choice [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, y las chinas The Sun Rises on Us All de Cai Shangjun (ya premiado aquí en 2011) y Girl, primera película como directora de la actriz Shu Qi.

También fuera de competición, en la sección de las ficciones, estará The Last Viking [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
del danés Anders Thomas Jensen con Mads Mikkelsen, Sermon to the Void del azerí Hilal Haydarov, producido por Carlos Reygadas, y la ópera prima de Virgilio Villoresi, Orfeo. Y un total de quince documentales en la sección de no ficción, entre los que destacan Ghost Elephants del maestro Werner Herzog, a quien la Mostra otorga el León de Oro a la carrera; el esperadísimo trabajo de Lucrecia Martel Nuestra tierra; Director’s Diary [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
 de Alexander Sokurov, y Back Home de Tsai Ming-liang.

En la misma sección, entre las series propuestas, destacan Portobello de Marco Bellocchio; Un prophète, a partir de la obra maestra de Jacques Audiard, dirigida por el italiano Enrico Artale; e Il mostro de Stefano Sollima; y entre los cortometrajes, un nuevo trabajo de Charlie Kaufman, How to Shoot a Ghost. Por último, como de costumbre, encontramos numerosos documentales sobre cine en la sección Venice Classics, y las películas del Biennale College Cinema.

Las películas en las secciones:

Competición

La grazia [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Paolo Sorrentino (Italia) (película de inauguración)
The Wizard of the Kremlin [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Olivier Assayas (Francia)
Jay Kelly [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Noah Baumbach (Estados Unidos/Reino Unido/Italia)
The Voice of Hind Rajab - Kaouther Ben Hania (Túnez/Francia)
A House of Dynamite - Kathryn Bigelow (Estados Unidos)
The Sun Rises on Us All - Cai Shangjun (China)
Frankenstein - Guillermo del Toro (Estados Unidos)
Elisa [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Leonardo Di Costanzo (Italia/Suiza)
À pied d’oeuvre [+lee también:
crítica
entrevista: Valérie Donzelli
ficha de la película
]
- Valérie Donzelli (Francia)
Silent Friend - Ildikó Enyedi (Alemania/Francia/Hungría)
The Testament of Ann Lee - Mona Fastvold (Estados Unidos/Reino Unido/Hungría)
Father Mother Sister Brother [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Jim Jarmusch (Estados Unidos/Francia/Italia/Alemania/Irlanda)
Bugonia [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Yorgos Lanthimos (Irlanda/Reino Unido/Estados Unidos/Corea del Sur)
Duse [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Pietro Marcello (Italia/Francia)
Un film fatto per Bene [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Franco Maresco (Italia)
Orphan [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: László Nemes
ficha de la película
]
- László Nemes (Hungría/Reino Unido/Alemania/Francia)
L’Étranger - François Ozon (Francia/Bélgica)
No Other Choice [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Park Chan-wook (Corea del Sur)
Sotto le nuvole [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Gianfranco Rosi (Italia/Francia)
The Smashing Machine - Benny Safdie (Estados Unidos)
Girl - Shu Qi (China)

Fuera de competición - Ficción

Sermon to the Void - Hilal Baydarov (Azerbaiyán/México/Turquía)
L'isola di Andrea - Antonio Capuano (Italia)
Il maestro - Andrea Di Stefano (Italia)
Caza de brujas [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Luca Guadagnino (Estados Unidos/Italia)
Scarlet - Mamoru Hosoda (Japón)
The Last Viking [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Anders Thomas Jensen (Dinamarca/Suecia)
In the Hand of Dante - Julian Schnabel (Estados Unidos/Italia)
La valle dei sorrisi - Paolo Strippoli (Italia/Eslovenia)
Dead Man's Wire - Gus Van Sant (Estados Unidos)
Orfeo - Virgilio Villoresi (Italia)
Chien 51
 [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Cédric Jimenez (Francia) (película de clausura)

Fuera de competición - No ficción

Kabul, Between Prayers - Aboozar Amini
Ferdinando Scianna - Il fotografo dell'ombra - Roberto Andò
Marc by Sofia - Sofia Coppola
I diari di Angela - Noi due cineasti. Capitolo terzo - Yervant Gianikian, Angela Ricci Lucchi
Ghost Elephants - Werner Herzog (Estados Unidos)
My Father and Qaddafi - Jihan K (Estados Unidos/Libia)
The Tale of Silyan - Tamara Kotevska (Macedonia del Norte/Estados Unidos)
Nuestra tierra - Lucrecia Martel (Argentina/Estados Unidos/México/Francia/Países Bajos/Dinamarca)
Remake - Ross McElwee
Kim Novak's Vertigo - Alexandre Philippe
Cover-Up - Laura Poitras, Mark Obenhaus (Estados Unidos)
Broken English [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Jane Pollard, Iain Forsyth (Reino Unido)
Notes of a True Criminal - Alexander Rodnyansky, Andriy Alferov
Director’s Diary [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Aleksandr Sokurov (Italia/Rusia)
Back Home - Tsai Ming-liang

Fuera de competición - Film & Music

Nino. 18 giorni - Toni D'Angelo
Piero Pelù. Rumore dentro - Francesco Fei
Newport and the Great Folk Dream - Robert Gordon
Francesco de Gregori Nevergreen - Stefano Pistolini

Fuera de competición - Series

Portobello - Marco Bellocchio
Un prophète - Enrico Maria Artale (Francia)
Etty - Hagai Levi
Il mostro - Stefano Sollima

Fuera de competición - Cortometrajes

Origin - Yann Arthus-Bertrand
Boomerang Atomic - Rachid Bouchareb
How to Shoot a Ghost - Charlie Kaufman

Venice Classics

Mata Hari - Joe Beshenkovsky, James A Smith
Elvira Notari: Oltre il silenzio - Valerio Ciriaci
Louis Malle, le révolté - Claire Duguet
Memoria de los olvidados - Javier Espada
Megadoc - Mike Figgis
Boorman and the Devil - David Kittredge
Holofiction - Michal Kosakowski
Sangre del toro - Yves Montmayeur
The Ozu Diaries - Daniel Raim

Biennale College Cinema

Agnus Dei - Massimiliano Camaiti
One Woman One Bra - Vincho Nchogu
Becoming Human - Polen Ly
Secret of a Mountain Serpent - Nidhi Saxena

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy