email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN Marruecos / Francia / España / Alemania / Bélgica

Calle Málaga, de Maryam Touzani, rumbo a Venecia y Toronto

por 

- Carmen Maura protagoniza junto a Marta Etura una película que aborda temas como el vínculo con un lugar y el derecho al deseo en la madurez, y que vende Films Boutique

Calle Málaga, de Maryam Touzani, rumbo a Venecia y Toronto
Carmen Maura en Calle Málaga

Calle Málaga, la nueva película de Maryam Touzani inicia su carrera internacional con una doble selección: el tercer largometraje de la cineasta hispanomarroquí se presentará en la sección Venice Spotlight en la 82.ª Mostra de Venecia y en el apartado Special Presentations del Festival de Toronto.

La directora debutó en la dirección de largometrajes con Adam [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(que tuvo su estreno en el Un Certain Regard de Cannes 2019 y fue seleccionado por su país como candidato a los Óscar), y presentó después El caftán azul [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(presentado en la misma sección del certamen francés en 2022, en donde se hizo con el premio FIPRESCI, y también elegido para ir a los Óscar, además de suponer el mayor éxito de un filme marroquí a nivel mundial con más de 60 premios internacionales).

Los intérpretes principales de Calle Málaga son Carmen Maura (premio a la mejor actriz en Cannes junto al elenco femenino de Volver [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Almodóvar
entrevista: Carmen Maura
entrevista: Pedro Almodóvar
entrevista: Pénélope Cruz
ficha de la película
]
, trabajo por el que también obtuvo el Goya, galardón que abrazó también con La comunidad, ¡Ay, Carmela! y Mujeres al borde de un ataque de nervios [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Marta Etura (ganadora del Goya por Celda 211 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Daniel Monzón
ficha de la película
]
y vista recientemente en la serie Las largas sombras), Ahmed Boulane (la serie Los Farad), María Alfonsa Rosso (La virgen roja [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), Miguel Garcés (20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película
]
) y La Imén.

Rodada en Marruecos y en castellano, Calle Málaga, con guion escrito por la directora junto al cineasta Nabil Ayouch (Los caballos de Dios [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nabil Ayouch
ficha de la película
]
, Much Loved [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, Dilo alto y fuerte [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), cuenta la historia de María Ángeles (interpretada por Carmen Maura), una española de 79 años que vive sola en Tánger, donde disfruta de su ciudad. Pero su existencia da un giro inesperado cuando su hija Clara (encarnada por Marta Etura) llega desde Madrid con la intención de vender el apartamento donde siempre ha morado. Decidida a quedarse en la ciudad que la vio crecer, la mujer hará todo lo posible para mantener inalterable su hogar y recuperar los objetos de toda una vida. Pero por el camino redescubre, contra todo pronóstico, el amor y el deseo que parecían olvidados.

Calle Málaga es una coproducción entre Marruecos (a través de la compañía Ali n' Productions, liderada por Nabil Ayouch), Francia (Amine Benjelloun y Jean-Rémi Ducourtioux para Les Films du Nouveau Monde), España (Simón de Santiago y Fernando Bovaira para Mod Producciones), Alemania (Fred Burle y Sol Bondy para One Two Films) y Bélgica (Sebastian Schelenz para Velvet Films). Cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus+, más la financiación del ICAA. De sus ventas internacionales se ocupa la agencia con sede en Alemania Films Boutique, y Caramel Films la estrenará en cines españoles durante los primeros meses de 2026.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy