LOCARNO 2025 Cineastas del presente
Crítica: Fantasy
- Con su primer largometraje, Kukla se sumerge en las grandes cuestiones del paso a la adultez, explorando la sexualidad y la amistad entre mujeres en un ambiente patriarcal

Ya desde las primeras imágenes de Fantasy [+lee también:
entrevista: Kukla
ficha de la película], el debut en el largometraje de la música y cineasta eslovena Kukla, que se estrena en la sección Cineastas del presente de Locarno, se hace muy evidente la primera asociación: la cineasta francesa Céline Sciamma y algunas obras de principios y mediados de su carrera, como Tomboy [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Céline Sciamma
ficha de la película] y Bande de filles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Céline Sciamma
entrevista: Céline Sciamma
ficha de la película]. Puede que no sea una referencia intencionada, sino más bien el resultado del simple hecho de que el paso a la adultez lleva más tiempo que antes y nunca es fácil, especialmente para las mujeres jóvenes en un mundo diseñado para seguir ciertas tradiciones patriarcales. Tampoco pasa desapercibido el parecido entre los suburbios parisinos y los bloques de viviendas de las afueras de Liubliana.
La trama gira en torno a tres mejores amigas de veintipocos años que, al principio, lucen un uniforme, tienen una actitud de marimacho y hablan el mismo dialecto local que mezcla el esloveno con otras lenguas eslavas meridionales, pero se observan algunas diferencias entre ellas. A Sina (Mina Milovanović) le gustan los deportes, especialmente el boxeo, y quiere emprender una carrera como entrenadora; Jasna (Mia Skrbinac) es la más ambiciosa de las tres, es más callada que el resto y se preocupa por mantener unido al grupo, pero también sueña con hacer algo con su vida en otro lugar; Mihrije (Sarah Al Saleh) parece la más joven, y su principal objetivo es evitar que la casen con un hombre al que no conoce y que elegirán sus padres. Todas ellas son de ascendencia extranjera y tienen que soportar tanto las normas patriarcales de su barrio como el racismo sutil y sistémico de los funcionarios eslovenos.
Sus vidas cambian cuando conocen a una mujer trans aparentemente liberada, incluso un poco desquiciada, llamada Fantasy (Alina Juhart), a la que cada una reacciona de forma diferente. Mihrije se enamora perdidamente de ella, hasta el punto de huir de casa para acompañarla en un viaje a Macedonia del Norte, donde Fantasy tiene que presentarse bajo su nombre masculino de nacimiento, Filip. Mientras ellas están fuera, Sina se siente atraída por su entrenador casado, Boris (Denis Porčič), y empieza a explorar su lado más femenino; y Jasna decide dejar atrás a su madre pasivo-agresiva (Silvija Jovanović) e irse al extranjero en busca de trabajo. ¿Podrá su amistad resistir a todas estas tentaciones?
El guion de Kukla puede parecer clásico, por lo que, como cabía esperar, se percibe una ligera caída en el ritmo a partir del segundo acto, pero la cineasta consigue cumplir con la misión principal que se había propuesto: introducirnos de lleno en la mente de unas jóvenes al borde de la edad adulta y generar empatía hacia los problemas a los que se enfrentan, y hacerlo además con estilo.
Los sutiles movimientos de cámara de Lazar Bogdanović, junto al montaje rítmico de Lukas Miheljak, la banda sonora electrónica atmosférica de Relja Čupić y el sonido perfectamente calibrado de Julij Zornik, crean un ambiente único, casi onírico. Puede que el estilo de dirección de Kukla, en especial cuando introduce largas secuencias que recuerdan a videoclips de un género de lo más particular (una mezcla de trap cargado de vocoder y “turbofolk” balcánico), no sea del gusto de todos, pero teniendo en cuenta su trayectoria en ese mundo musical, era de esperar que la cineasta lograra captar también la vibración de este universo.
El trabajo de Kukla con actores en su mayoría no profesionales es uno de los puntos fuertes de Fantasy, ya que se sumergen en sus personajes y transmiten cada estado y emoción con convicción y fuerza. Esto es algo que no debería sorprender, dado que Kukla ya los había “puesto a prueba” en su premiado cortometraje Sisters (2020). Pero con Fantasy consigue una hazaña muy poco habitual: pasar de un cortometraje excelente a un largometraje aún más impresionante.
Fantasy es una coproducción entre Eslovenia y Macedonia del Norte, de la que se ha encargado December en coproducción con Krug Film, Gliser y RTV Slovenia. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Totem.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.