email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LOCARNO 2025 Competición

Crítica: Phantoms of July

por 

- Julian Radlmaier retrata la vida en un pequeño pueblo de Alemania, mezclando la fantasía con la realidad para tratar temas de identidad, migración y búsqueda de significado

Crítica: Phantoms of July
i-d: Maral Keshavarz, Clara Schwinning, Buksori Lie y Kyung-Taek Lie en Phantoms of July

En Phantoms of July [+lee también:
entrevista: Julian Radlmaier
ficha de la película
]
, escrita y dirigida por Julian Radlmaier y presentada en la competición del Festival de Locarno, asistimos a tres historias de mujeres entrecruzadas en un contexto alemán que parece, a la vez, atemporal y profundamente arraigado en cuestiones contemporáneas.

Ursula (Clara Schwinning) y Neva (Maral Keshavarz) son dos mujeres cuyas vidas se cruzan en la pequeña ciudad alemana de Sangerhausen, como indica el título original de la película (Sehnsucht in Sangerhausen). Ursula, una camarera alemana que parece sentirse estancada en su trabajo e insatisfecha con su vida amorosa, conoce a una encantadora música (Henriette Confurius) y se enamora de ella, impulsada por el anhelo de escapar. Neva, por su parte, es una youtuber iraní que se reencuentra con un viejo amigo de Teherán, ahora barrendero en el pueblo, del que solo conserva una imagen difusa, a medio camino entre el sueño y la realidad.

Al comienzo de la historia, que está dividida en capítulos, encontramos a otro personaje en primer plano: Lotte (Paula Schindler), una criada que vive en un pasado no muy lejano y que está conectada con el presente a través de uno de los otros dos personajes. Finalmente, Ursula y Neva se encontrarán por casualidad a través de una reconexión inesperada con los fantasmas que aparentemente rondan la montaña que se alza sobre Sangerhausen. En algunos planos, este elemento, combinado con la ironía subyacente de la película, evoca la majestuosidad surrealista de La montaña sagrada, de Alejandro Jodorowsky.

Phantoms of July está rodada con una extraña pero acertada combinación de tono elegante y espíritu lúdico y desenfadado. No obstante, la película utiliza su atmósfera onírica para presentar un enfoque mucho más serio de la vida, esbozando las luchas cotidianas de sus personajes. Firmemente anclados en las realidades del trabajo, las dificultades económicas y los desafíos de la inmigración, estos personajes se mueven en un universo donde Radlmaier introduce también elementos de cuento de hadas, mientras presta una atención meticulosa a la composición y la luz (con la colaboración del director de fotografía Faraz Fesharaki).

Las imágenes de la película poseen una cualidad pictórica, especialmente durante el primer episodio, centrado en Lotte, que evoca la intimidad y la textura de las obras de Vermeer. La tensión entre fantasía y realidad crea una atmósfera singular y otorga a la historia un carácter único, una frescura rara vez vista en el panorama actual de festivales.

La película atraerá a intelectuales y amantes del arte que aprecian la ironía sutil, pero también conquistará a ciertos espectadores dispuestos a explorar nuevos territorios cinematográficos. Aquellos interesados en historias centradas en las luchas sociales y en las relaciones entre personajes también hallarán interesante el guion. Su único defecto, que podría disuadir a algunos, es su ritmo pausado y su desarrollo lento, ya que la narración se centra principalmente en el desarrollo de los personajes. Para quienes estén acostumbrados a tramas más dinámicas o dramáticas, podría resultar más difícil sumergirse en la historia; algunos pueden quedarse en la superficie, sin llegar a percibir la profundidad emocional o los temas más complejos, que requieren tiempo para aflorar.

Phantoms of July es una producción de la alemana Blue Monticola Film en coproducción con WDR. Bendita Film Sales se ocupa de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy