email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LOCARNO 2025 Fuera de competición

Crítica: E

por 

- Con su tercer largometraje, la provocativa directora finlandesa Anna Eriksson nos lleva al Desierto de lo Real, una especie de metaverso delirante poblado por almas perdidas

Crítica: E

Tres años después de su deliciosamente perturbador segundo largometraje, W [+lee también:
tráiler
entrevista: Anna Eriksson
ficha de la película
]
, la directora, cantante y compositora finlandesa Anna Eriksson regresa al Festival de Locarno, donde presenta E [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
fuera de competición. Este cuento de hadas distópico transcurre en el Desierto de lo Real, donde misteriosos personajes (que resultan ser dobles malvados de personas que viven en el “mundo real”) parecen deambular sin rumbo. Absurdos, oscuros y aterradores, pero también sumamente intrigantes, los universos retratados por Anna Eriksson se presentan como alternativas a una cotidianidad hiperregulada que deja poco espacio para expresar genuinamente aquellas emociones que la sociedad considera negativas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
cinemamed2025

E, la tercera entrega de su trilogía cinematográfica iniciada con M, [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anna Eriksson
ficha de la película
]
gira en torno a Eva Vogler, exprimera ministra de Finlandia, quien provoca un enorme escándalo al desnudarse sin pudor ante el público en la ceremonia de entrega de los Premios Nobel. Gracias a los mensajes que quedan en su buzón de voz, sabemos que Eva desaparece inmediatamente después del desafortunado episodio, sin dar ningún tipo de explicación. ¿Dónde ha acabado Eva? Y, sobre todo, ¿por qué se comportó de forma tan temeraria? La película no ofrece respuestas concluyentes, pero pronto comprendemos que el lugar en el que se encuentra no es nuestra realidad. Deambulando por las sinuosas dunas de un desierto de postal, la protagonista está, en realidad, atrapada en un metaverso poblado por personajes tan absurdos como sobrecogedoramente elegantes. De esta forma, surge la hipótesis de que quien se desnudó durante la ceremonia de los Premios Nobel no fuera la exprimera ministra de Finlandia, sino su doble, que buscaba destruir su imagen y su carrera. Sarcásticos, escandalosos y totalmente indiferentes a las normas, los personajes que rodean a Eva en el Desierto de lo Real encarnan las facetas malignas de las personas a las que han clonado.

Una especie de destino dantesco que podría haber salido directamente de la pluma de H.R. Giger, el universo que presenta la directora resulta tan atractivo como aterrador, como un gas tóxico que insistimos en respirar aun sabiendo que nos matará lentamente sin dejar rastro. La coreografía de los cuerpos y las voces parece alimentarse de incontables referencias al mundo real, retorcidas de maneras casi grotescas: los poemas de Pasolini, la elegancia de Jane Campion en El piano y el poder provocador de Fever Ray.

Mientras que en el mundo real todos se movilizan para encontrar a Eva Vogler y tapar el escándalo, en el Desierto de lo Real les da exactamente igual. Una cosa es segura: nadie se ha preguntado si Eva desea realmente ser perdonada. Cada vez más atractivo, orgánico y expansivo, el desierto la retiene prisionera en una pesadilla que la calma y la engulle al mismo tiempo. “Soy la que vendiste y olvidaste, tu fantasma, tu caricatura, la que sobrevivirá a este desierto, a esta orgía de dobles”, recita su doble a modo de letanía al final de la película, como para recordarle que nada ni nadie podrá borrar jamás su lado oscuro, su egocentrismo reprimido y su instinto liberador.

E es una película oscura y fascinante que conviene saborear a pequeños sorbos, dejándonos sucumbir a su extrañeza sin miedo a perdernos. En definitiva, como explica uno de los personajes, “todos tenemos nuestros propios desiertos que cruzar”.

E es una producción de Ihode Cursum Perficio Production.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy