SAN SEBASTIÁN 2025 San Sebastián Industria
WIP Europa y WIP Latam presentan ocho títulos en San Sebastián
por Alfonso Rivera
- Cineastas como Jonas Bak, Fernando Eimbcke, Joaquín Cociña y Cristóbal León, entre otros, mostrarán a profesionales sus largometrajes, en fase de postproducción

El 73.º Festival de San Sebastián ha anunciado las películas en work-in-progress que se presentarán ante una audiencia de expertos del sector durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, dentro de la actividad WIP Europa. Además, optarán al Premio de la Industria WIP Europa (consistente, gracias a varias empresas colaboradoras, en la postproducción hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España) y al Premio WIP Europa (de 10.000 €).
El director alemán Jonas Bak (cuyo debut Wood and Water [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] se estrenó en la sección Perspektive Deutsches Kino de la Berlinale) presentará su segundo film Somewhere Between Sleep, que narra las consecuencias de un encuentro casual entre dos mujeres en un pueblo de la Selva Negra. February, Seven Days (Sieben Tage Februar) es el primer largo de la ucraniana Tatjana Moutchnik, quien utiliza la invasión rusa de su país como telón de fondo del reencuentro entre dos hermanos ucranianos en Stuttgart para el entierro de su madre.
El cineasta de origen iraní Massih Parsaei presentará Lovers Sleep Alone (título provisional), película sobre un joven exiliado que malvive con trabajos precarios en Berlín y que solo se relaciona con un hombre con el que mantiene sexo esporádico en un parque, hasta que un día recibe la visita de su prima de Teherán. Completa la selección WIP Europa de esta edición Veha, primera cinta de la guionista y directora turca Elif Sölzen, en la que su protagonista, que viaja desde Alemania con su hijo a su pueblo natal para el funeral de su padre, desaparece de la noche a la mañana, abandonando al niño.
Por otra parte, el festival también ha anunciado los cuatro largometrajes latinoamericanos en fase de postproducción que se presentarán en el apartado WIP Latam esas mismas fechas, y que optan al Premio de la Industria WIP Latam (que consiste en la postproducción de una de las películas hasta un DCP subtitulado en inglés y la distribución en España) y al Premio EGEDA Platino Industria (30.000 € brutos para la productora mayoritaria de la cinta ganadora).
La plaga sin fin (The Neverending Plague) es una coproducción con Europa dirigida por el dúo formado por los artistas visuales chilenos Joaquín Cociña y Cristóbal León (que estrenaron en el Forum de la Berlinale 2018 La casa lobo y en la Quincena de los Cineastas de Cannes del año pasado Los hiperbóreos), sobre la historia mágica de Diana, princesa de un reino de cuento que viaja en el tiempo hasta el Santiago de Chile actual. Mientras que el mexicano Fernando Eimbcke (conocido por Temporada de patos o Lake Tahoe, cuyo último film Olmo se estrenó en Panorama de la Berlinale de este año) regresa a San Sebastián con Moscas, relato sobre los vínculos emocionales que crea con el hijo de su inquilino una mujer que debe alquilar un cuarto en su apartamento.
Los colombianos Esteban Hoyos y Juan Miguel Gelacio presentan su segunda película (tras Selva) A la hora de poner la mesa ya no éramos cinco, la historia de un grupo de mujeres colombianas que buscan por su cuenta a sus hijos desaparecidos en el conflicto armado. Finalmente, Chicas tristes es la ópera prima de la mexicana Fernanda Tovar (que participó con el cortometraje Mi edad, la tuya y la edad del mundo en la Semana de la Crítica de Cannes en 2022), una producción entre su país, España y Francia que muestra cómo la amistad entre dos nadadoras se resquebraja por sus diferencias a la hora de abordar una situación comprometida.
Los proyectos seleccionados:
WIP Europa
Somewhere Between Sleep - Jonas Bak (Francia/Alemania)
Producción: Trance Films
February, Seven Days (Sieben Tage Februar) - Tatjana Moutchnik (Alemania/Austria)
Producción: Wega Film
Lovers Sleep Alone (título provisional) - Massih Parsaei (Alemania)
Producción: Film Five, Filmuniversität Babelsberg Konrad Wolf
Veha - Elif Sözen (Turquía/Francia/Arabia Saudí)
Producción: Les Films d'Ici
WIP Latam
La plaga sin fin (The Neverending Plague) - Joaquín Cociña, Cristóbal León (Chile/Países Bajos/Uruguay/Alemania/Francia)
Producción: Globo Rojo Films, Viking Film, Autentika Films, Montelona
Moscas (Flies) - Fernando Eimbcke (México)
Producción: Kinotitlán, Teorema
A la hora de poner la mesa ya no éramos cinco (We Were No Longer Five)- Esteban Hoyos, Juan Miguel Gelacio (Colombia/Estados Unidos)
Producción: Selva Producciones
Chicas tristes (Sad Girls) - Fernanda Tovar (México/España/Francia)
Producción: Colectivo Colmena, Martinishot Films
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.