email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Costa Rica

EXCLUSIVA: La productora Ana Sánchez-Gijón debuta en la dirección con Kid Vereje

por 

- El film de no ficción, protagonizado por actores naturales y actualmente en postproducción, retrata la epopeya personal de un boxeador de éxito que prefirió la vida familiar a la gloria

EXCLUSIVA: La productora Ana Sánchez-Gijón debuta en la dirección con Kid Vereje
Aythami Izquierdo y Yanira Trujillo en Kid Vereje

Rodado entre el año pasado y este 2025 en la isla canaria de Tenerife, el documental Kid Vereje supone el estreno en la dirección de la hasta ahora productora Ana Sánchez-Gijón (El último Arquero [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Hombres felices), quien ha escrito su guion junto a Cynthia Alvarado Abarca. Con dirección de fotografía de Juan A. Castaño, interpretado por los mismos protagonistas -actores no profesionales- de la historia que se narra y actualmente en fase de montaje, la película mostrará la trayectoria vital del boxeador del título que eligió a su familia por encima de la fama.

Pues Kid Vereje fue campeón de España de boxeo amateur. Veloz, preciso, invencible, en el ring dominaba el arte de resistir. Pero fuera de él, la verdadera pelea siempre la entabló contra una herida invisible: la de haber crecido sin amor. Su infancia consistió en rondas perdidas contra el silencio, la soledad y el abandono. En la adolescencia convirtió la rabia en músculo, el miedo en determinación, el dolor en sacrificio. Así se hizo fuerte. Así sobrevivió una leyenda. Pero hoy, en el crepúsculo de su vida, ese viejo campeón se enfrenta a un inesperado combate.

“Esta película me llegó para que la escribiera y produjera, pero después decidí dirigirla”, admite Ana Sánchez-Gijón. “Y sumé al guion a mi coproductora costarricense Cynthia Alvarado, que le dio un giro maravilloso. Y es que yo crecí en un barrio no muy diferente al de Vereje. Frecuenté las mismas malas calles, los mismos bares y antros: seguro que en mis correrías llegué a cruzarme con él. Estuve en un tris de acabar mal, pero fui capaz de encontrar un camino. Hay muchas complicidades en lo vivido al servicio de esta película de personajes-personas que me emocionan. Kid Vereje es un largometraje con nombre de boxeador cargado de poesía y palabras malsonantes, que no va sobre boxeo. Y también es un documental, aunque no lo parezca”, concluye.

Ana Sánchez-Gijón ha producido Esposados, de Juan Carlos Fresnadillo, el primer corto español nominada al Oscar; La raya, de Andrés Koppel; Ruleta, de Roberto Santiago, seleccionado por el festival de Cannes 1999; Seis puntos sobre Emma [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Roberto Pérez Toledo; y La isla interior [+lee también:
entrevista: Dunia Ayaso y Félix Sabroso
ficha de la película
]
, de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, entre otros títulos. Produjo y codirigió El Club de Archi, programa infantil de Televisión Canaria, y entre 2014 y 2021 dirigió, coescribió y produjo la serie de animación Cleo, galardonada internacionalmente y distribuida en más de sesenta países. Asimismo, fue responsable del plan formativo Canarias animada (2006-2011), que ayudó al despegue de la industria de animación en el archipiélago.

Kid Vereje es una producción de las compañías La Mirada (España) y Cántico Producciones (Costa Rica). Ana Sánchez-Gijón y Cynthia Alvarado Abarca han sido sus productoras ejecutivas.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy