email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Orizzonti

Crítica: Mother

por 

- VENECIA 2025: Teona Strugar Mitevska nos sumerge en la mente de la Madre Teresa durante unos días, y todo ello mientras disipa las últimas dudas que le impiden alcanzar su ambición más desenfrenada

Crítica: Mother
Noomi Rapace en Mother

La sección Orizzonti de la Mostra de Venecia ha tomado la audaz decisión de seleccionar un antibiopic para su inauguración, y lo ha hecho por medio de la nueva película de la cineasta belgomacedonia Teona Strugar Mitevska, Mother [+lee también:
entrevista: Teona Strugar Mitevska
ficha de la película
]
, dedicada a la monja de origen macedonio Madre Teresa, canonizada en 2003. De entrada, conviene olvidar todos los atributos que habitualmente se asocian a la figura de la santa. Y es que Teresa es, ante todo, una mujer valiente, voluntariosa, obstinada, afectuosa, severa, vivaz y movida por su ambición incluso más que por su fe. No es de extrañar que la cineasta, a quien podríamos clasificar sin dudarlo entre los iconoclastas más fervientes, sacuda la imagen idealizada de esta “estrella del cristianismo” para convertirla en un icono punk, y no moderno, sino atemporal en su poder y determinación.

La película nos presenta a Teresa en Calcuta (India), en un día de 1948, mientras espera ansiosamente noticias del Vaticano, ya que necesita que le den permiso para dejar las Hermanas de Loreto y fundar su propia orden, que se convertirá en las Misioneras de la Caridad. En esa semana crucial, Teresa se convierte irremediablemente en sí misma y sienta las bases de su compromiso basado en el amor al prójimo, la renuncia a los bienes materiales y una fe inquebrantable en la igualdad entre los seres humanos. Pero para ello tendrá que superar una última prueba: su fiel hermana Agnieszka, en quien veía a su sucesora para tomar las riendas de la congregación, está embarazada. Aunque le gustaría liberarse de esta carga, Teresa se opone frontalmente al aborto, aunque ello suponga frenar sus propias ambiciones y renegar de su voto de ayudar al prójimo.

Como ya se ha dicho, Mother no es una película biográfica. Aunque la reacción de Teresa ante el aborto es consecuencia de la época en la que vivió, el período histórico no es el tema principal de la película; de hecho, prácticamente no se aborda, y la directora llega incluso a difuminar los puntos de referencia temporales. Presta mayor atención al análisis de Teresa, su fuerza de carácter y su lucha personal por encontrar la manera de superar las adversidades internas y externas. En este sentido, el retrato se aproxima al stream of consciousness literario: una cámara que la acompaña de cerca, que no se despega de sus dudas y vacilaciones e incluso nos da la oportunidad de calibrar su convicción y las cosas a las que renuncia. En la pantalla, estamos al mismo tiempo sobre ella, sobre su rostro y frente a ella, y todo ello en planos muy elaborados: junto a las demás hermanas, en el convento, o viéndola recolocar de manera casi neurótica los muebles de su cuarto, a los que se obliga a no apegarse, rechazando así toda idea de propiedad. Teresa (interpretada con un fervor casi místico por Noomi Rapace) se convierte en una figura extremadamente compleja, impulsada por una pasión feroz y una misión más terrenal que divina, en lucha con sus propios defectos. Se trata de una heroína que, sin duda, se sacrifica (renuncia a la maternidad, entre otras cosas), pero para ella el sacrificio no es algo inevitable, sino una elección totalmente deliberada.

Mother ha sido producida por Entre Chien et Loup (Bélgica), Sisters and Brother Mitevski (Macedonia del Norte), Rainy Days Productions (Suecia), Frau Film (Dinamarca), SCCA/pro.ba (Bosnia y Herzegovina) y Raging Films (India). Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Kinology.

(Traducción del francés)


Galería de fotos 27/08/2025: Venice 2025 - Mother

22 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Teona Strugar Mitevska, Noomi Rapace, Sylvia Hoeks, Nikola Ristanovski
© 2025 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy