email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Giornate degli Autori

Crítica: La Gioia

por 

- VENECIA 2025: El segundo largo de Nicolangelo Gelormini es una despiadada fábula negra que gira alrededor del improbable vínculo entre un joven sin escrúpulos y su inocente profesora

Crítica: La Gioia
Saul Nanni y Valeria Golino en La Gioia

Gioia es una profesora de francés de mediana edad que aún vive con sus padres, pero sueña con encontrar su gran amor. Alessio repite cuarto de secundaria, su único objetivo es ganar dinero y por las noches se viste de mujer. Por una ironía del destino, se crea entre ambos un extraño vínculo en La Gioia [+lee también:
tráiler
entrevista: Nicolangelo Gelormini
ficha de la película
]
, el segundo largometraje de ficción de Nicolangelo Gelormini, que ha sido presentado en la 22.ª edición de las Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia. El director napolitano, en su segunda colaboración con Valeria Golino tras Fortuna [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nicolangelo Gelormini
ficha de la película
]
(tercera colaboración si se tiene en cuenta que Gelormini dirigió también un episodio de L'arte della gioia [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
, la galardonada miniserie protagonizada por Golino), le da a la actriz un papel completamente nuevo: la afea, le pone una joroba en la nariz y le hace llevar ropa inapropiada, y hace lo mismo con Saul Nanni, que interpreta al enigmático Alessio; con Jasmine Trinca, que interpreta a Carla, la madre degenerada del chico; y con Francesco Colella, que interpreta a Cosimo, un repugnante amigo de la familia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El guion, firmado por Giuliano Scarpinato y Benedetta Mori en colaboración con Chiara Tripaldi y el propio Gelormini, ganó el premio Franco Solinas 2021 y está basado en la obra teatral Se non sporca il mio pavimento, a su vez inspirada libremente en un hecho real. Nos encontramos en una región atemporal, en los alrededores de Turín. Tras lesionarse un tobillo y aceptar que le lleven en coche, Alessio se cruza en el camino de Gioia, profesora de su colegio, a quien le pide que le dé clases particulares de francés. Gioia es como una niña: ensaya besándose el brazo con Reality (la canción de Il tempo delle mele) de fondo, se pone jerséis de colores pastel con casitas bordadas y sufre el control de su madre Gisella (Betti Pedrazzi) en todo lo que hace. Alessio irrumpe en su casa y altera el equilibrio, le hace bailar, le hace ponerse lápiz de labios, pero también sigue con interés sus lecciones sobre Flaubert. El chico se conmueve por la inocencia de esta mujer, él, que está acostumbrado a ser explotado (por su “tío” Cosimo) para satisfacer los turbios deseos de hombres maduros y se ve siempre obligado a llevar el dinero a casa a su desdichada madre, que considera a Alessio su “obra maestra” y le exprime como a un limón.

Gioia es la única que se interesa por él y por su futuro, y Alessio le da la atención que ella nunca ha recibido. Su relación se vuelve cada vez más ambigua e improbable: él joven y guapo, ella modesta, reprimida y mucho mayor que él. Pero ambos, de alguna manera, se necesitan el uno al otro. Alessio comienza a sentirse agobiado por su segunda vida con tacones altos o a disposición de mujeres ricas y sin escrúpulos que le ofrecen ropa bonita a cambio de sexo. Sueña con montar un negocio en el extranjero, y Gioia tiene un buen colchón de ahorros. “—Todo va muy rápido, ¿no? —Yo he sido lenta toda mi vida”. Pero la perspectiva de una nueva vida tendrá que enfrentarse a las cadenas de una humanidad podrida y corrupta.

La Gioia es una fábula negra con pequeños toques surrealistas, “una invención cinematográfica para dar cuerpo al sentimiento de aislamiento que caracteriza nuestro presente”, especifica Gelormini. Todo se lleva al extremo: la caracterización de los personajes, el vestuario que llevan —especialmente Golino—, la privación por un lado, la pureza por el otro... Gioia es como una Caperucita Roja en medio de muchos lobos, y Valeria Golino sabe hacerla conmovedora como pocas otras habrían sabido hacerlo.

La Gioia es una producción de HT Film, Indigo Film y Vision Distribution, en colaboración con Sky. Las ventas internacionales y la distribución italiana corren a cargo de Vision Distribution.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)


Galería de fotos 28/08/2025: Venice 2025 - La Gioia

10 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Nicolangelo Gelormini, Valeria Golino
© 2025 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy