VENECIA 2025 Giornate degli Autori
Crítica: Écrire la vie : Annie Ernaux racontée par des lycéennes et des lycéens
por Fabien Lemercier
- VENECIA 2025: Claire Simon utiliza la escritura de la novelista para esbozar un retrato tan sencillo como sutil de la diversidad de la juventud francesa contemporánea

“Las cosas me sucedieron para que pudiera escribir sobre ellas”. Los escritos de Annie Ernaux constituyen una prolífica fuente de inspiración para el cine (las películas de ficción El acontecimiento [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anamaria Vartolomei
ficha de la película], Passion simple [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Danielle Arbid
ficha de la película] y L'autre [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], y los documentales J’ai aimé vivre là [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y Los años de Super 8 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Annie Ernaux y David Ernau…
ficha de la película]), y ahora es el turno de una voz destacada del cine documental, Claire Simon, que ha decidido apoyarse en la obra de la ganadora del premio Nobel de Literatura 2022 para mostrar su universalidad en Écrire la vie : Annie Ernaux racontée par des lycéennes et des lycéens [+lee también:
entrevista: Claire Simon
ficha de la película], presentada como proyección especial en las Giornate degli Autori de la 82.ª Mostra de Venecia. Se trata de una película reflexiva que rinde un hermoso homenaje a la sorprendente singularidad de la novelista, pero que, sobre todo, se inscribe en el trabajo de largo recorrido de la cineasta en torno a la exploración y representación de la juventud francesa (Apprendre [+lee también:
crítica
ficha de la película], Primeras soledades [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Claire Simon
ficha de la película], Le Concours [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]).
La estructura de la película es de lo más sencilla: en ocho institutos de secundaria de toda Francia (París, los suburbios obreros parisinos con Sarcelles, tres localidades provinciales diferentes, entre ellas Toulouse, Villefranche-sur-Saône y Saint-Christol-lez-Alès, y la localidad ultramarina de Cayena), los alumnos leen extractos de los libros de Annie Ernaux y los comentan, primero en clase y luego fuera de ella, formando así un mosaico de intercambios y nuevas perspectivas que ilustran a la perfección el profundo significado de la fuente literaria: “escribir la vida, la misma para todos, pero vivida de forma individual, una materia a explorar, una verdad sensible”.
Las clases sociales, las dificultades de comunicación en el seno de las familias, el lugar en la sociedad, el amor, la sexualidad y la cuestión del consentimiento, la maternidad, el patriarcado, el lenguaje… Cada lectura suscita una avalancha de comentarios, debates y anécdotas de jóvenes que relacionan con sus propias experiencias los temas que Annie Ernaux aborda de forma muy directa y sin filtros en su obra. El resultado es un fascinante retrato compuesto de una generación diversa —especialmente la de origen inmigrante— que aún se encuentra atrapada en la relativa ingenuidad de su edad, pero que a menudo muestra una gran madurez en muchos ámbitos.
“Quien mucho abarca poco aprieta”. Al elegir esta cita para su primera secuencia, Claire Simon establece inmediatamente un tono modesto para una película encantadora que gira en torno a una serie de “verdades esenciales”. Pero que nadie se confunda: la cineasta domina magistralmente el subtexto y orquesta con gran sutileza (“no se deja ningún detalle al azar”) la refrescante espontaneidad de los testimonios en su montaje. Al igual que la escritura de Annie Ernaux (“Adopté un estilo neutro y plano, sin metáforas, violencia ni emociones. La violencia proviene de los hechos, no de la escritura”), el documental es “hermoso, sencillo, filosófico, refinado”, y se hace eco con precisión del lema de Francia inscrito en los frontones de muchos institutos: “Libertad, igualdad, fraternidad”.
Écrire la vie : Annie Ernaux racontée par des lycéennes et des lycéens ha sido producido por Rosebud Productions, y las ventas internacionales corren a cargo de Be For Films.
(Traducción del francés)
Galería de fotos 28/08/2025: Venice 2025 - Écrire la vie - Annie Ernaux racontée par des lycéennes et des lycéens
4 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2025 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.