VENECIA 2025 Fuera de competición
Crítica: Il Maestro
por Giorgia Del Don
- VENECIA 2025: Andrea Di Stefano firma una road movie impulsada por la relación inesperada y profunda entre un excéntrico entrenador de tenis y su joven y tímido alumno

Il Maestro [+lee también:
tráiler
entrevista: Andrea Di Stefano
ficha de la película], la cuarta película del director y actor italiano Andrea Di Stefano, que ha sido presentada fuera de competición en la 82.ª Mostra de Venecia, narra la historia de un encuentro que cambiará para siempre la vida de sus dos protagonistas. La película, protagonizada por un Pierfrancesco Favino literalmente poseído por su personaje, gira en torno a la tierna e inesperada relación entre Raul Gatti (Favino), un maestro de tenis con un pasado bastante tumultuoso, y Felice (el joven y prometedor actor Tiziano Menichelli), un chico de 13 años abrumado por las estrictas reglas de su padre, que cree que podría convertirse en una promesa del tenis internacional.
Il Maestro no tiene mucho que ver con la atmósfera subversiva de Rivales [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] —en la que resulta inevitable pensar al hablar de películas ambientadas en el mundo del tenis—, pero comparte con ella el extremo cuidado por los detalles que nos transportan de lleno a los años ochenta, un período marcado por la opulencia y un machismo descarado, pero también por las fragilidades enterradas en lo más profundo de quienes los vivieron. Aunque sin duda se pueda definir Il Maestro como una comedia a la italiana por su carácter cautivador, sus bromas bien colocadas y su inevitable final feliz, la película consigue, sin embargo, desprenderse progresivamente de esa fórmula y convertirse en una película sobre el paso a la adultez. Desde luego, al principio no fue fácil para Felice pasar del asfixiante pero tranquilizador rigor paterno a la libertad total de su nuevo entrenador, pero una vez entendidas las razones que se esconden tras sus excentricidades, aparece ante los ojos del asustado adolescente un mundo nuevo, más inclusivo y lleno de matices. Durante el viaje en coche por la costa italiana, donde Felice participa en una serie de torneos nacionales de tenis con la esperanza de enorgullecer a su padre, el estrafalario dúo aprenderá a conocerse y a confiar el uno en el otro, pero también a explorar las fragilidades que, de formas distintas, los caracterizan.
La actitud de Raul, ejemplo del macho italiano que no deja escapar una ocasión para seducir a toda mujer que se cruce en su camino, resulta tan irritante que uno se pregunta cómo podrá hacer para soportarla durante las casi dos horas que dura la película. Y, sin embargo, el talento de Favino nos permite, desde las primeras imágenes, comprender que tras esa fanfarronería se oculta algo mucho más oscuro, secretos que nadie conoce realmente. Entre —muchas— derrotas, mentiras, encuentros inesperados e infracciones de las normas, los dos protagonistas de la película aprenderán a apreciarse mutuamente por lo que son: seres inevitable y exquisitamente imperfectos. La película habla también de la masculinidad, de la presión —aún mayor a finales de los años ochenta— de ser un “verdadero” hombre, íntegro, fuerte y seguro de sí mismo. Juntos, Raul y Felice desafiarán a su pesar ese mito, recordándonos lo importante que es curar, sin vergüenza, las heridas que llevamos dentro. Se trata de una película divertida sin caer en el exceso, positiva pero no excesivamente optimista; una comedia que se disfruta con gusto, sublimada por un excelente grupo de actores, una música —tanto diegética como extradiegética— cuidada hasta el más mínimo detalle (Bartosz Szpak) y una fotografía de altísimo nivel (Matteo Cocco).
Il Maestro es una producción de Indiana Production, Indigo Film y Vision Distribution, y las ventas internacionales de la película corren a cargo de Playtime.
(Traducción del italiano)
Galería de fotos 31/08/2025: Venice 2025 - Il maestro
23 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2025 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.