email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Competición

Crítica: The Wizard of the Kremlin

por 

- VENECIA 2025: Olivier Assayas pinta con ritmo de thriller un fresco apasionante sobre el endurecimiento del poder ruso, desde la perestroika hasta la dictadura autoritaria y asesina de Putin

Crítica: The Wizard of the Kremlin
Jude Law y Paul Dano en The Wizard of the Kremlin

“Nadie está a salvo en Rusia”. Al decidir llevar a la gran pantalla y en lengua inglesa la excelente novela El mago del Kremlin, de Giuliano da Empoli, un escritor muy bien informado y fino analista de las mutaciones contemporáneas del populismo y de la manipulación de las masas (prueba de ello son sus ensayos Los ingenieros del caos y La hora de los depredadores), Olivier Assayas era plenamente consciente de que contaba con un material excepcionalmente rico y muy delicado desde el punto de vista político, teniendo en cuenta el contexto de la actual guerra en Ucrania.

The Wizard of the Kremlin [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, que ha sido presentada en la competición oficial de la 82.ª Mostra de Venecia, reconstruye desde dentro, en flashbacks y a través de la mirada de un personaje secundario muy influyente, todo un vasto tramo de la historia reciente de Rusia, desde el viento de libertad que trajo consigo la perestroika hasta la invasión de Crimea en 2014, que constituyó el primer gran estallido de un sistema de poder vertical que, desde que se fue implantando progresiva y meticulosamente durante los quince años anteriores (basado en el miedo, las amenazas en la sombra, el control de la ira irracional y el impacto de los asesinatos), no ha dejado de exacerbarse.

“Si no tomas el poder, será él quien te tome a ti”. Para Vadim Baranov (Paul Dano, perfecto en su opacidad casi insondable), la nueva Rusia de Gorbachov —tras haber enterrado el comunismo— es un emocionante lienzo en blanco donde las noches de fiesta desenfrenada siguen a los días dedicados a poner en escena en el teatro Nosotros, la novela de Yevgeny Zamiatin (un guiño premonitorio, ya que esta obra de ciencia ficción escrita bajo el régimen de Stalin evoca un estado totalitario). Pero muy pronto, bajo la influencia de su amigo neocapitalista Sidorov (Tom Sturridge), y por amor a la bella Ksenia (Alicia Vikander), el joven se convierte en productor de un reality show televisivo, lo cual le lleva a ganarse el apodo de “el mago” y cruzarse en el camino del oligarca Boris Berezovsky (Will Keen). A continuación, se le encarga la tarea de garantizar a toda costa la reelección del títere Boris Yeltsin como presidente. Pero una vez cumplida la misión, hay que encontrar un sucesor, y Berezovsky piensa en Vladimir Putin (un Jude Law extraordinariamente creíble), entonces jefe del FSB. Así, comienza una colaboración operativa entre el acróbata y jugador Vadim y el nuevo “zar” que se asemeja al descenso de Orfeo al inframundo. Y es que el poder es adictivo, pero la muerte es definitiva...

La película, dirigida con una fluidez magistral y una impresionante variedad de decorados que dinamizan los juegos políticos entre bastidores que impulsan la trama (un guion escrito por el director junto con Emmanuel Carrère), consigue recrear una Rusia más que plausible y rebosa detalles (la segunda guerra de Chechenia, el hundimiento del Kursk, la eliminación de los oligarcas, la Revolución Naranja ucraniana, los Juegos Olímpicos de Sochi, etc.) sin perder el hilo en ningún momento. Nos encontramos con Limónov, Prigozhin, Sechin, los moteros de los Lobos Nocturnos (es necesario “monopolizar el poder, pero también la subversión”) y muchos otros. Esta profusión se gestiona al ritmo de un thriller emocionante —pasando de la comedia negra a ecos dramáticos que resuenan cruelmente con el conflicto actual— para crear un despiadado teatro de sombras y máscaras accesible a un público muy amplio.

The Wizard of the Kremlin ha sido producida por Curiosa Films y Gaumont (que también gestiona las ventas internacionales), y coproducida por France 2 Cinéma.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy