email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Orizzonti

Crítica: Milk Teeth

por 

- VENECIA 2025: El largometraje de Mihai Mincan utiliza el realismo documental para retratar la desaparición de una niña en medio de agitación política y dolor personal

Crítica: Milk Teeth
Emma Ioana Mogos en Milk Teeth

Presentada en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, Milk Teeth [+lee también:
tráiler
entrevista: Mihai Mincan
ficha de la película
]
, escrita y dirigida por Mihai Mincan, se centra en Maria (Emma Ioana Mogos), una niña de diez años en la Rumania de 1989, durante los últimos días de la dictadura de Nicolae Ceaușescu. Cuando su hermana Alina desaparece, su madre (Marina Palii) y su padre (Igor Babiac) quedan devastados. La película comparte un elemento siniestro con el reciente éxito de taquilla Weapons, ya que también explora la misteriosa desaparición de una niña. Aunque el enfoque, el género y el estilo son completamente diferentes, la sensación de desesperación absoluta al enfrentarse a lo desconocido y a la pérdida inexplicable de un hijo (o una hija) es similar, ya que se trata de un tema y un sentimiento universales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La película se toma su tiempo para adentrarse realmente en el universo de Maria, para comprender su búsqueda personal y su confusión. La joven crece en un mundo sumido en un gran cambio político que no comprende del todo, mientras trata de entender lo que le ha sucedido a su hermana. De esta forma, la película entrelaza el destino de un país y el dolor personal de una familia. El enfoque pausado de la obra podría no gustar a aquellos espectadores que prefieren un cine más tradicionalmente atractivo y con mayor ritmo. Algunos podrían pensar que este es el mayor defecto de la película, mientras que para otros puede representar su principal fortaleza. De hecho, en Milk Teeth presenciamos un acontecimiento importante en los primeros minutos, para luego centrarnos en explorar las secuelas y consecuencias del mismo. Es un gran ejemplo de una obra que se toma su tiempo para procesar, reflexionar y analizar los acontecimientos sin necesidad de llenar cada escena con acción trepidante.

La cinta se centra completamente en las emociones, y Mincan juega magistralmente con los sentimientos y los sentidos a través de un excelente diseño de sonido (que contó con la participación del oscarizado Nicolas Becker), dejando que la historia fluya a su propio ritmo. La interpretación de Emma Ioana Mogos es magnífica, y sin duda puede considerarse una de las actrices infantiles más memorables de esta temporada. Su enfoque natural y espontáneo confiere al personaje una sensación de autenticidad inmediata, hasta el punto de que al espectador le cuesta distinguir si está viendo una película de ficción o un documental. Se podría argumentar que, en ciertos casos, hacer una película de ficción que se parece a un documental logra el objetivo de mantener la credibilidad sin las concesiones que exige un formato de no ficción.

En resumen, la verdadera fuerza de Milk Teeth proviene de sus interpretaciones sentidas y de la ternura de su dirección, junto con su relevancia histórica, todo ello entretejido con un conmovedor relato personal. Aunque la historia está firmemente arraigada en Rumanía y carga con el peso de un trasfondo cultural y político específico, su núcleo emocional puede conectar y resultar comprensible para un público internacional. Esta capacidad para hacer que la historia y el contexto político y social sean inteligibles y accesibles permite que la obra de Mincan conmueva a cualquiera que la vea, sin necesidad de que se identifique específicamente con ella.

Milk Teeth es una producción de la rumana deFilm, la francesa Remora Films, la danesa Ström Pictures, la griega Studio Bauhaus y la búlgara Screening Emotions. Cercamon se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy