VENECIA 2025 Semana Internacional de la Crítica
Crítica: Ish
por David Katz
- VENECIA 2025: El artístico drama realista de Imran Perretta echa un vistazo a la vida de los musulmanes británicos, bajo la sombra de la sospecha y la vigilancia policial

Ish [+lee también:
entrevista: Imran Perretta
ficha de la película] es una contracción del nombre de su protagonista, Ismael, pero también evoca el sufijo “-ish”, que puede añadirse a los adjetivos en inglés, otorgándoles un valor aproximado, pero no completo. Ish (interpretado por Farhan Hasnat, actor debutante al que encontraron en la zona donde se rodó la película), es un joven británico musulmán de origen asiático a punto de entrar en la adolescencia. Nuestro héroe se encuentra atrapado en un limbo social y emocional, llorando la reciente muerte de su madre mientras mantiene una relación casi fraternal con su nuevo mejor amigo, Maram (Yahya Kitana). Nos encontramos en Luton, un suburbio de Londres notoriamente señalado por la policía antiterrorista, por lo que incluso estos dos chicos ingenuos, y su pequeño grupo de amigos, son víctimas del ambiente social racista. La ópera prima de Imran Perretta, que se dio a conocer en el campo del arte audiovisual, compite en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia.
Podríamos describir Ish como un relato iniciático arquetípico, en el que el protagonista debe aprender lecciones dolorosas de sus relaciones sociales y de sus conflictos familiares, antes de que la policía encubierta, una fuerza antagónica mayor, lo interrumpa todo violentamente. También es posible que Perretta y el aclamado guionista político Enda Walsh, con quien firma el guion de la película, intenten mostrar que sobrevivir es simplemente imposible para los jóvenes de este entorno racial y social después del 11 de septiembre, ya que la vida de los musulmanes en el Reino Unido ha estado marcada por constantes sospechas injustificadas desde ese trágico evento.
La historia comienza de forma bastante inocente, con Ish y Maram estrechando lazos mientras construyen un fuerte en el bosque de Bedfordshire, a las afueras de la ciudad. La dirección de fotografía de Jermaine Canute Edwards resulta inmediatamente cautivadora, con una estética digital en blanco y negro suavizada en posproducción, y un intencionado movimiento de cámara en mano que favorece ángulos bajos, haciendo que los chicos parezcan extrañamente gigantes frente a los edificios gastados que los rodean. La volatilidad y la ternura alcanzan su punto álgido cuando Maram, de ascendencia palestina, expresa la antipatía que ya siente hacia la policía, comparándolos con el ejército israelí (las noticias sobre la guerra de Gaza saturan ocasionalmente la mezcla de sonido) y armándose con una navaja.
El incidente clave de la película, presagiado por imágenes de videovigilancia desde múltiples puntos de vista que se suceden rápidamente e interrumpen de forma ominosa la narración, se produce cuando una furgoneta policial encubierta acorrala a los chicos en una calle residencial. Maram es introducido a la fuerza en el vehículo blindado, probablemente para someterlo a un registro físico y a un interrogatorio, pero Ish sale corriendo antes de que puedan apresarlo, optando por protegerse a sí mismo, aunque eso signifique que su amigo se sienta traicionado.
El resto de la película se desarrolla de manera más anticlimática, con Ish regresando a casa y escuchando los consejos de su abuela Nanu (Sudha Bhuchar), con quien hace un conmovedor esfuerzo por conversar en su lengua materna. Por su parte, Maram se junta con unos chicos mayores que se comportan como una “banda” callejera, aunque su apetito por los delitos se limita únicamente a robar petardos de una tienda de barrio para hacerlos explotar en el bosque.
El ambiente general creado por Perretta es uno de los puntos fuertes de Ish. De esta forma, la película trasciende el realismo social británico más convencional y nos sumerge en las desgracias de los personajes de una manera casi experiencial. Sin embargo, a pesar de causar una fuerte impresión, su arco dramático resulta comprimido e insatisfactorio, más apropiado para un relato literario o un mediometraje, y las caracterizaciones de los personajes también parecen algo esquemáticas en comparación con la comprometida interpretación de los actores principales.
Ish es una coproducción entre el Reino Unido y Estados Unidos, producida por Primal Pictures, Good Chaos y Home Team, así como la BBC Film, el BFI, Calculus Media y Out of Order Studios. Global Constellation se ocupa de las ventas internacionales.
(Traducción del inglés)
Galería de fotos 30/08/2025: Venice 2025 - Ish
7 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2025 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.