email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Fuera de competición

Crítica: The Last Viking

por 

- VENECIA 2025: Anders Thomas Jensen firma un ejemplo de categoría de cine de autor danés oscuramente bizarro y alegremente humanista

Crítica: The Last Viking
Mads Mikkelsen y Nikolaj Lie Kaas en The Last Viking

Desde hace más de cuatro décadas, Anders Thomas Jensen ha sido una figura clave del cine danés contemporáneo, cuyas obras se han presentado en los festivales más importantes del mundo. The Last Viking [+lee también:
tráiler
entrevista: Anders Thomas Jensen
ficha de la película
]
, proyectada fuera de competición en el 82.º Festival de Venecia, vuelve a demostrar sus habilidades como director, que (a pesar de haber ganado un Óscar al mejor cortometraje) tal vez hayan quedado relegadas a un segundo plano frente a su trabajo como guionista.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

De hecho, es el Jensen guionista quien ha logrado reconocimiento internacional. Mifune, Te quiero para siempre [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Wilbur se quiere suicidar [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Hermanos [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Después de la boda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sisse Graum Jørgensen
entrevista: Susanne Bier
ficha de la película
]
, En un mundo mejor [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y La tierra prometida [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
figuran en su impresionante currículum como prolífico autor de relatos escandinavos emotivos, logrando elogios, premios e incluso prestigiosos remakes en el extranjero.

Paralelamente, como director, Jensen disfruta de una carrera como creador de fábulas extrañamente alegres que involucran a personajes criminales sin escrúpulos que cometen actos despreciables, todo ello con el objetivo de hablar de la aceptación, la redención y el amor al prójimo, sea este despreciable o no. En cuanto a la taquilla nacional, lo cierto es que le va de maravilla: Flickering Lights, The Green Butchers [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Las manzanas de Adam [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anders Thomas Jensen
entrevista: Mads Mikkelsen
entrevista: Tivi Magnusson
ficha de la película
]
y Riders of Justice [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anders Thomas Jensen
ficha de la película
]
(lo más parecido que tiene a un éxito internacional, si la pandemia de COVID-19 no hubiera interferido) han encabezado la taquilla danesa en sus respectivos estrenos. Los críticos lo elogian como una suerte de Tarantino-Coen hecho a medida para retratar las peculiaridades e idiosincrasias danesas, donde todo resplandece como en una obra de Spielberg. Por otro lado, nunca viene mal rodearse de su habitual reparto de estrellas: Nikolaj Lie Kaas, Mads Mikkelsen (normalmente con peluca), Sofie Gråbøl y Bodil Jørgensen, todos ellos sospechosos habituales que aparecen en su última película.

Todo comienza cuando el veterano atracador Anker (Kaas) sale de prisión tras cumplir una condena de quince años, dispuesto a recuperar un botín de veinte millones escondido por su hermano Manfred (Mikkelsen, con peluca) después de un atraco a un banco. Manfred muestra una profunda afinidad vikinga y se encuentra más allá del espectro autista (por ser generosos). El rastro los lleva a su antigua casa de infancia, que ahora es un Airbnb gestionado por una pareja disfuncional: Margrethe (Gråbøl) y Werner (Søren Malling). Los problemas no tardan en aparecer. Primero se presenta Friendly Flemming (un despreciable Nicolas Bro), un matón que participó en el robo y ahora reclama más dinero (en realidad, todo), “o las cosas se pondrán feas”. Manfred no quiere (o no puede) revelar dónde está escondido el botín, y ahora responde al nombre de “John” (por John Lennon, nada menos). Luego está el lugar en sí, que alberga oscuros recuerdos de un padre maltratador (Lars Ranthe) que convirtió la vida de los hermanos en un auténtico infierno. Efectivamente, abundan los problemas. Todo ello con el estilo formidable y extraño de este particular cineasta.

Al igual que Roy Andersson o Aki Kaurismäki, Anders Thomas Jensen tiene un sello personal que lo identifica de inmediato. Como Thomas Vinterberg, Nicolas Winding Refn y Susanne Bier, es una pieza fundamental para definir la ola danesa que despegó a mediados de los noventa y que aún continúa. Cuatro décadas después, ¿estará por fin el señor J. listo para conquistar el mundo?

Mientras tanto, en la antigua casa de los personajes, un experto psiquiatra, el doctor Lothar (Lars Brygmann), ha reunido a todos “los Beatles”, un grupo formado por pacientes que sufren trastornos de personalidad. Por suerte, Ringo vive cerca, y en Suecia un paciente alterna entre George y Paul (y, a veces, Björn, de ABBA). Como dice el Sgt. Pepper’s..., con un poco de ayuda de estos amigos, el espectáculo está asegurado.

The Last Viking es una producción de Zentropa y Zentropa Sweden. Sus ventas internacionales corren a cargo de TrustNordisk.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy