Crítica: No Other Choice
- VENECIA 2025: Park Chan-wook mezcla comedia bestia y crítica capitalista en su adaptación de la novela de Donald E. Westlake The Ax

No Other Choice [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Park Chan-wook, estrenada en la competición del Festival de Venecia, presenta una mezcla de ingredientes familiares: violencia grotesca, humor negro y una crítica social tan evidente como necesaria. El resultado es un thriller cómico, tan macabro como divertido, que cuestiona el capitalismo, el estatus social, la cultura corporativa y la lógica despiadada de la economía de mercado, al tiempo que vuelve a demostrar el dominio indiscutible del director coreano sobre el tono y el estilo.
En el centro de esta adaptación de la novela de Donald E. Westlake, The Ax (publicada en 1997 y adaptada por Costa-Gavras en Arcadia [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), encontramos a Man-su (interpretado por Lee Byung-hun, a quien vimos recientemente como “El líder” en el éxito de Netflix El juego del calamar), un veterano especialista en fabricación de papel que vive una vida tranquila con su esposa Miri (Son Ye-jin), sus hijos y dos perros. Una mañana, este equilibrio se rompe cuando su jefe lo despide sin contemplaciones: “Lo sentimos. No tenemos otra opción”. Estas palabras se convierten en un estribillo recurrente en la película, un mantra amargo que subraya la hipocresía de las decisiones corporativas supuestamente racionales. A partir de ese momento, Park sume a Man-su en una espiral descendente: lo vemos vagando de entrevista en entrevista, mientras su dignidad se erosiona poco a poco hasta que la desesperación lo transforma en algo completamente distinto y mucho más peligroso.
El personaje de Man-su sostiene toda la película. A veces recuerda a los héroes tragicómicos y torpes del cine italiano: hay algo en su postura y expresiones que lo sitúa a medio camino entre el hombre corriente kafkiano y el Walter White de Breaking Bad. En este sentido, la interpretación de Lee refleja tanto lo absurdo como lo amenazante de un hombre común que se ha vuelto malo. Su descenso gradual hacia planes despiadados, que culmina en una conspiración para “crear” una vacante en la prestigiosa fábrica Moon Paper, encarna las contradicciones de una sociedad que idolatra la estabilidad mientras prospera con su destrucción.
Park rodea a su protagonista de un excelente reparto. Son Ye-jin brilla como Miri, el contrapeso sereno y racional al desmoronamiento de su marido. Su presencia ancla la película a nivel emocional, incluso cuando Man-su se adentra cada vez más en escenarios grotescos. Juntos, esbozan un mundo donde el trabajo, la familia y el reconocimiento social se difuminan en un moloch opresivo.
Los apartados técnicos son impecables. La banda sonora de Cho Young-wuk, colaborador habitual de Park, resulta particularmente llamativa. En una de las secuencias más memorables, la música se intensifica hasta un punto tan abrumador que el espectador se ve obligado a depender de los subtítulos para seguir el diálogo, con la atención fija en rostros deformados por un patetismo absurdo.
Dicho esto, los 139 minutos de duración no están del todo justificados, y la primera mitad flaquea ocasionalmente bajo el peso de la humillación repetitiva y la puesta en escena algo pesada. Sin embargo, una vez encuentra su ritmo, la historia se enriquece con giros y cambios de tono. Park combina la comedia física, la cultura friki, el mundo de la autoayuda, el consumo excesivo de alcohol, el terror, la sátira y los tópicos del thriller con la seguridad de un cineasta que domina la hibridación de géneros.
Puede que No Other Choice no alcance las cotas feroces de la Trilogía de la venganza de Park, pero sigue siendo un capítulo sólido en su filmografía. La crítica al capitalismo y la obsesión por mantener el estatus social no es precisamente sutil, pero está plasmada con una precisión que convierte el cliché en algo fresco. El humor es mordaz, la violencia espantosa y la experiencia general tan desconcertante como gratificante.
No Other Choice es una producción de la coreana Moho Film junto con la francesa KG Productions. CJ ENM gestiona los derechos internacionales.
(Traducción del inglés)
Galería de fotos 29/08/2025: Venice 2025 - No Other Choice
32 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2025 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.