Crítica: Father Mother Sister Brother
- VENECIA 2025: El nuevo trabajo de Jim Jarmusch pone la incomodidad entre las familias bajo el foco con elegancia y un humor tranquilo

La nueva película de Jim Jarmusch, Father Mother Sister Brother [+lee también:
tráiler
entrevista: Jim Jarmusch
ficha de la película], estrenada mundialmente en la competición del Festival de Venecia, confirma una vez más el talento del cineasta estadounidense para destilar lo aparentemente banal y convertirlo en gracia cinematográfica. Estructurada como un tríptico, la historia gira en torno a hijos adultos que vuelven a conectar (voluntariamente o no) con sus padres, en encuentros que van de lo cómico a lo discretamente desgarrador. Rodada en tres países y protagonizada por un reparto estelar, es a la vez modesta y ambiciosa: una obra de cámara que se detiene en las pausas, los silencios y los pequeños rituales de la vida.
El capítulo inicial, Father, está ambientado en los bosques nevados de Estados Unidos, donde un patriarca jubilado y excéntrico, interpretado con sarcasmo y entusiasmo por Tom Waits, recibe la visita de sus hijos adultos. Adam Driver, más desconcertado que nunca, y Mayim Bialik, en un papel atípico para ella, encarnan a estos visitantes reticentes, que deben lidiar con el comportamiento indescifrable y las rutinas extravagantes de su padre. La comedia surge de pequeños absurdos (brindar con vasos llenos de agua, silencios incómodos que se prolongan demasiado) y Jarmusch permite que estos momentos se desarrollen sin forzar el desenlace.
El segundo capítulo, Mother, nos traslada a Dublín. Charlotte Rampling encarna a una escritora célebre pero emocionalmente distante, cuyo tenso reencuentro con sus dos hijas (interpretadas por Cate Blanchett y Vicky Krieps) se convierte en una oportunidad para decir lo que nunca se dijo. Jarmusch sitúa los encuentros alrededor de una mesa de té, donde los pasteles de una bandeja desaparecen gradualmente con el paso del tiempo, funcionando como un delicado marcador visual. Aquí, el humor es agudo, teñido de melancolía y empapado del cariño del director por el ritmo teatral.
La última historia Sister Brother, nos lleva a París, donde dos hermanos visitan por última vez la casa de sus difuntos padres. Indya Moore y Luka Sabbat forman un dúo carismático, reflejando a la perfección el tira y afloja de las relaciones fraternales: discusiones, bromas y alguna confesión más cruda. Este capítulo comienza en tono menor, casi vacilante, pero gradualmente adquiere mayor profundidad, hasta convertirse en el retrato más conmovedor de los tres. Evoca no solo el final de una era familiar, sino también el malestar de la edad adulta.
Entretejidos en los tres relatos aparecen el motivo de la espera y la experiencia de no tener nada significativo que decir, pero verse obligado a estar cerca. Jarmusch captura la incomodidad cotidiana del silencio (esperar un Uber puede convertirse en una agonía), cuando la conexión humana parece al mismo tiempo imposible y necesaria. Las apariciones recurrentes de jóvenes patinadores, que entran y salen del encuadre, añaden una nota de misterio, aunque su presencia carece de sentido, tal vez deliberadamente.
Visualmente, la película mantiene una elegancia contenida. Predominan los encuadres cerrados, que nos atraen hacia los rostros, gestos y miradas, mientras que los planos cenitales ocasionales amplían la perspectiva. La dirección de fotografía de Frederick Elmes y Yorick Le Saux es sobria, favoreciendo a menudo la luz suave y los tonos naturales.
En general, la película se centra menos en el impulso narrativo que en el ambiente y la observación. Su humor es peculiar, pero nunca cruel, y su melancolía es sutil, más que melodramática. Lo que emerge finalmente es una obra que, en apariencia, trata sobre familias disfuncionales, pero que a un nivel más profundo habla sobre la incómoda rareza del contacto humano cotidiano. Encuentra ternura en gestos triviales y celebra los rituales (una taza de café compartida, un chiste repetido demasiadas veces) que conectan a las personas a pesar de sí mismas.
Es una película pequeña, pero en el mejor sentido de la palabra: sincera e imbuida del amor de Jarmusch por las rarezas fugaces de la vida cotidiana.
Father Mother Sister Brother es una producción de la estadounidense badjetlag, la francesa CG Cinema y la irlandesa Hail Mary Pictures. The Match Factory vende la película a nivel internacional.
(Traducción del inglés)
Galería de fotos 31/08/2025: Venice 2025 - Father Mother Sister Brother
20 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2025 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.