email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Giornate degli Autori

Crítica: Short Summer

por 

- VENECIA 2025: El primer largometraje de ficción de Nastia Korkia es un retrato poético de una infancia a la sombra de una guerra que se entromete en el día a día con obstinación

Crítica: Short Summer
Maiia Pleshkevich en Short Summer

Short Summer [+lee también:
entrevista: Nastia Korkia
ficha de la película
]
, el primer largometraje de ficción de la directora de origen ruso afincada entre Alemania y Francia, Nastia Korkia, que ha sido presentado en la sección Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia, nos catapulta a un mundo fluctuante, una realidad cotidiana que oscila entre instantes de alegría y momentos de miedo difíciles de definir. Short Summer es una película cruel y poética que se saborea sin prisas, una obra maestra que obliga al público a adoptar el ritmo de una realidad en la que observar es más importante que actuar y sentir es más importante que comprender.

Katya (Maiia Pleshkevich), la protagonista de la película, tiene ocho años y se traslada a la campiña rusa para pasar el verano con sus abuelos. No hay mucho que hacer, así que Katya y sus amigos intentan ocupar su tiempo lo mejor que pueden. El tiempo parece haberse detenido en este lugar desolado, como si alguien hubiera apagado la luz de forma inesperada, dejando el paisaje y a las personas que lo habitan en una inquietante penumbra. La magnífica fotografía de Evgeny Rodin consigue recrear con elegancia y delicadeza estas atmósferas crepusculares en las que la luz solo penetra a rachas. Es precisamente Katya quien decide qué mostrarnos de su día a día, de su mundo de niña rodeada de adultos en guerra. Aunque el lugar en el que se encuentra la joven protagonista parece en parte a salvo del conflicto armado, algunos detalles fugaces pero incisivos nos ayudan a comprender que la violencia y una ola de destrucción están a la vuelta de la esquina. La escena en la que un grupo de niños juega al fútbol mientras un tren de mercancías que transporta tanques pasa detrás de ellos, así como otra en la que uno de los amigos de Katya lee un aviso sobre un veterano de guerra que sufre de trastorno de estrés postraumático y ha desaparecido, son especialmente impactantes en este sentido. Los niños crecen y la guerra sigue cobrándose víctimas, dos realidades aparentemente contradictorias que, no obstante, se ven obligadas a coexistir.

Short Summer intenta mostrar, de una forma sutil más que evidente, cómo los horrores de la guerra y el miedo a verse repentinamente envuelto en el ojo del huracán se insinúan obstinadamente en la vida cotidiana de seres humanos para quienes la supervivencia se ha convertido en una realidad diaria. El mundo de Katya y las relaciones que entabla durante el verano en casa de sus abuelos se ven repentinamente trastornados por pequeños detalles derivados del conflicto armado que se libra a su alrededor, y que nunca llegan a estar del todo claros. Ya sea a causa de las noticias de atentados terroristas en la radio, de los aviones militares que surcan el cielo como cuchillos afilados o de los certificados de defunción que no pueden expedirse porque no siempre se encuentran los cadáveres en los campos de batalla, la infancia de Katya queda definitivamente marcada por una violencia lejana pero muy presente.

A través de Short Summer, Nastia Korkia crea una especie de diario cinematográfico sin fin en el que recoge los frágiles recuerdos de una niña que observa el mundo que la rodea con asombro, pero también con la conciencia de que todo podría desaparecer de un día para otro. Gracias a Katya, se anima al público a observar detalles aparentemente banales, que se convierten en testimonios fundamentales de una inocencia que está a punto de desaparecer. La película, que está compuesta en su mayor parte por magistrales secuencias que desfilan ante los ojos del público como cuadros de Caravaggio, rebosa claroscuros, con una luz que intenta superar las sombras y que devuelve la esperanza a aquellos que a menudo creen que ya no les queda ni un atisbo de esperanza.

Short Summer ha sido producida por Tamtam (Alemania) en coproducción con Totem Atelier (Francia) y Art & Popcorn (Serbia).

(Traducción del italiano)


Galería de fotos 30/08/2025: Venice 2025 - Short Summer

8 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Nastia Korkia
© 2025 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy