email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Giornate degli Autori

Crítica: Bearcave

por 

- VENECIA 2025: Stergios Dinopoulos y Krysianna B. Papadakis exploran las expectativas de la sociedad hacia dos jóvenes mejores amigas en la Grecia rural

Crítica: Bearcave
Hara Kyriazi y Pamela Oikonomaki en Bearcave

Bearcave [+lee también:
entrevista: Stergios Dinopoulos y Krys…
ficha de la película
]
, que ha sido escrita y dirigida por Stergios Dinopoulos y Krysianna B. Papadakis, supone el debut en el largometraje de los dos cineastas y constituye una adaptación de su cortometraje homónimo de 38 minutos, estrenado en 2023. Al abordar las enredadas historias de dos jóvenes mejores amigas en la campiña griega, el dúo de cineastas se inspira en temas entrelazados y dicotómicos como el cambio personal y el estancamiento social. La película se ha estrenado a nivel mundial en las Giornate degli Autori de Venecia tras obtener el primer premio en la sección Works in Progress del Agora de Tesalónica del año pasado.

La granjera local Argyro (Hara Kyriazi) y la popular manicurista Anneta (Pamela Oikonomaki) son mejores amigas en un pequeño pueblo griego, y cada una libra en silencio su propia batalla contra las expectativas sociales que se tienen de las mujeres. Anneta, recién embarazada, quiere mudarse a la gran ciudad de Larisa —capital de Tesalia, que, tal y como se bromea de forma recurrente en el largometraje, cuenta con tres clubes y los tres son de striptease— para vivir en casa de los padres de su novio Giorgos, que es policía. La familia de Argyro, que está enamorada de Anneta, la anima a ser más como su mejor amiga, y todo ello mientras el motero Mike (Sozos Christou) hace evidente su interés por ella. Entretanto, Anneta se da cuenta de que su nueva vida no es tan idílica como imaginaba.

La película, que se divide en capítulos y dura más de dos horas, adolece de una narrativa sinuosa que se ve agravada por la falta de profundidad en la relación entre sus dos protagonistas. Al comienzo de la historia, Argyro trata de convencer a Anneta de visitar la cueva que da título a la cinta, que arrastra un misterioso mito de mala suerte —o quizá solo la impresión de ello—; pero, por ejemplo, no queda claro qué la impulsa realmente a hacerlo. Bearcave coquetea con la idea de cómo podría ser la conexión entre ambas mujeres más allá de su búsqueda de intimidad, aunque esta acaba quedando ahogada por las promesas del entorno patriarcal y las limitaciones del sexismo que las rodea.

Dinopoulos y Papadakis se toman la libertad de tomar algunas decisiones cinematográficas (fotografía a cargo de Arsinoi Pilou) y de montaje (firmado por Vagelis Katsaros, Papadakis y Dinopoulos) ligeramente experimentales, como el uso de vídeo vertical y planos intercalados con diferentes relaciones de aspecto para generar un efecto inquietante. El dúo recurre a los recuerdos borrosos y las fantasías vividas por las dos mujeres para complementar nuestra comprensión de la historia, aunque parece que se utiliza con demasiada poca frecuencia como para tener un impacto significativo. Todas estas decisiones convierten Bearcave en un juego con ideas visuales y temáticas interesantes, pero con una ejecución global demasiado dispersa como para mantener la atención del espectador a lo largo del metraje.

Bearcave es una producción griega de Pame Ligo Collective, coproducida por Pucci Productions. Las ventas internacionales de la película no corren a cargo de ninguna agencia de ventas todavía.

(Traducción del inglés)


Galería de fotos 29/08/2025: Venice 2025 - Bearcave

11 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Stergios Dinopoulos, Krysianna Papadakis
© 2025 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy