email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Orizzonti

Crítica: Grand Ciel

por 

- VENECIA 2025: El primer largometraje de Akihiro Hata se adentra en una distópica zona de construcción, mezclando temas sociales con una atmósfera inquietante

Crítica: Grand Ciel
Damien Bonnard en Grand Ciel

La ópera prima de Akihiro Hata, Grand Ciel [+lee también:
entrevista: Akihiro Hata
ficha de la película
]
, seleccionada en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, se centra en Vincent (Damien Bonnard), que trabaja en el turno de noche en una obra de construcción. En realidad, se trata de un distrito urbano futurista que se supone será una obra maestra de la ingeniería. Sin embargo, esa promesa comienza a desvanecerse rápidamente cuando un trabajador desaparece misteriosamente, dejando a Vincent y a sus compañeros con un montón de preguntas y sospechas sobre un posible encubrimiento. Poco después, otro trabajador desaparece y la tensión se intensifica.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
muestradecinedelanzarote_2025_Laura

El elemento más llamativo de este lugar futurista, llamado Grand Ciel, es lo que el propio Hata describió, eligiendo cuidadosamente sus palabras: “Ese hormigón omnipresente, frío y mineral, cuyo polvo en suspensión, como una niebla tóxica implacable, se filtra por cada grieta, amenazando con engullirte, mientras la gigantesca obra sigue creciendo y creciendo, a toda costa”. La capacidad de convertir estas palabras en una realidad fílmica es quizás el mayor logro de Grand Ciel, una película que hace todo lo posible por avanzar, pero que tiende a cojear de vez en cuando. Todos los componentes son de muy buena calidad, pero la precisión técnica parece superar la profundidad emocional en ciertos momentos, generando una discrepancia sutil, aunque perceptible.

Dicho esto, la película se sostiene sobre una poderosa crítica social subyacente. Las producciones (o coproducciones) francesas suelen destacar por abordar cuestiones sociales sin resultar pesadas, ya sea incorporando elementos de comedia o de thriller (como la extraordinaria La Nuit se traine [+lee también:
crítica
entrevista: Michiel Blanchart
ficha de la película
]
, del año pasado). En este caso, el trabajo de Hata resulta atractivo porque combina una estética futurista (la de los edificios del distrito en construcción) con una trama y unos personajes muy realistas, que pronuncian diálogos bien escritos y creíbles. La hábil interpretación de los actores, todos bien elegidos, realza la calidad del guion, escrito por el propio director junto con Jérémie Dubois.

El magistral entorno, construido con la ayuda del director de fotografía David Chizallet y los diseñadores de producción Aurore Casalis y Mathieu Buffler, podría considerarse el ejemplo perfecto de cómo debería concebirse y desarrollarse una película de este género. En este sentido, Grand Ciel podría describirse como una obra maestra. Las películas en 3D no gozaron de un éxito rotundo hace una década, por múltiples razones, pero aquí hay una dimensión muy táctil, como si las superficies y los espacios que vemos pudieran tocarse y olerse. Los tonos de azul y gris, combinados con los matices amarillos y blancos de la iluminación artificial de la obra, permanecerán sin duda en la mente del público.

En definitiva, Akihiro Hata ha orquestado estos elementos dispares de manera soberbia en su debut cinematográfico, aunque la sensación general es que a la película puede faltarle algo de “corazón”, ya que todo gira en torno al “cerebro”, provocando una ligera sensación de distanciamiento. Una resonancia emocional más profunda podría haberla convertido en una joya cinematográfica más completa.

Grand Ciel es una producción de la francesa Good Fortune Films y la luxemburguesa ​​Les Films Fauves. WTFilms gestiona las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy