email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Giornate degli Autori

Crítica: Do You Love Me

por 

- VENECIA 2025: Utilizando exclusivamente material de archivo, la directora libanesa Lana Daher compone un retrato vivaz y multiforme de su amado país, martirizado por demasiadas guerras

Crítica: Do You Love Me

En el Líbano, la historia contemporánea no se enseña en la escuela, o al menos eso es lo que se nos dice al comienzo de Do You Love Me [+lee también:
entrevista: Lana Daher
ficha de la película
]
, el primer largometraje documental de la directora nacida en Beirut Lana Daher, que se ha estrenado a nivel mundial como proyección especial en la 22.ª edición de las Giornate degli Autori de la 82.ª Mostra de Venecia. En el Líbano ni siquiera existe un archivo nacional, y esta pequeña película, de poco más de una hora de duración, supone un paso importante hacia la construcción de una memoria audiovisual compartida, puesto que está compuesta exclusivamente por material de archivo que abarca unos 70 años de la historia y la cultura del país. Como consecuencia, la directora ha creado una página web con un índice de los materiales incluidos en el proyecto (ver aquí), con el fin de sistematizar el patrimonio cinematográfico libanés y compartirlo con el público local e internacional.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Do You Love Me es un documental que no sigue un orden cronológico, sino que avanza y retrocede en el tiempo, y es que, tal y como se nos recuerda, “la desorientación forma parte del viaje: bienvenidos al Líbano”. Fragmentos de películas, emisiones de televisión, reportajes, fotografías y grabaciones domésticas se combinan con gran destreza —a cargo de Qutaiba Barhamji, reputado montador de títulos como el multipremiado Still Recording [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y las películas de Kaouther Ben Hania, Las cuatro hijas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kaouther Ben Hania
ficha de la película
]
y La voz de Hind [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kaouther Ben Hania
ficha de la película
]
— para reconstruir retazos de vida, tanto sociales como políticos, de un país que cae y siempre vuelve a levantarse, entre explosiones, bombardeos, casas destruidas (“solo son paredes, nosotros estamos vivos”, dice una joven reportera señalando lo que queda de su habitación), coches ardiendo y personas desaparecidas.

Pero en esta película no solo hay muerte y destrucción, también hay mar, escenas de alegría y libertad, bodas, nacimientos, gente bailando, niños jugando, proyectos de reconstrucción, y todo ello en una sucesión de imágenes que avanza por asociación temática y sugerencias. Las escenas que vemos en pantalla han sido previamente tomadas de 106 películas libanesas independientes, con un total de 20.000 fuentes consultadas, procedentes de diversos archivos. Sin comentarios ni voz en off, las imágenes hablan por sí solas, y los sonidos y las canciones ayudan a configurar un paisaje emocional rico y multiforme. La película de Lana Daher dialoga de forma natural con otro título libanés seleccionado este año en la competición oficial de las Giornate degli Autori: A Sad and Beautiful World [+lee también:
crítica
entrevista: Cyril Aris
ficha de la película
]
, de Cyril Aris (ganadora del premio del público), que nos lleva a preguntarnos si merece la pena quedarse en un país continuamente martirizado por las guerras, o si se debe buscar una vida mejor en otro lugar. Las dos películas se complementan a la perfección, y Do You Love Me confirma que en el Líbano la vida puede ser muy triste, pero también muy hermosa.

Do You Love Me ha sido producida por Films de Force Majeure (Francia) y My Little Films (Líbano), y coproducida por Wood Water Films (Alemania) y Studio Lemon (Francia). Las ventas internacionales de la película corren a cargo de la suizofrancesa Lightdox.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy