email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES / PREMIOS España

La novena edición del Festival de Santander, a punto de empezar

por 

- El certamen contará con óperas primas iberoamericanas, títulos con dirección o producción cántabra e invitados especiales junto a actividades paralelas y de industria

La novena edición del Festival de Santander, a punto de empezar
Valle blanco, gallo negro, de Álex Galán

El Festival de Cine de Santander se celebrará del 12 al 18 de septiembre en distintos espacios de la ciudad. Dirigido por la periodista Júlia Olmo y organizado por la productora Morena Films y el Centro Botín, esta novena edición contará en su Sección Oficial Óperas Primas –la cual está dedicada a primeras y segundas películas de ficción iberoamericanas, no estrenadas en España– con siete títulos a concurso: se inaugurará con el estreno mundial del film español Valle blanco, gallo negro, primer largometraje de ficción dirigido por Álex Galán (Territory); le seguirán la mexicana Cocodrilos, de J. Xavier Velasco; las argentinas Muña Muña, de Paula Morel Kristof, Lo que queda, de Mariel Escobar, y Nancy, de Luciano Zito; La búsqueda de Martina (Brasil/Uruguay), de Márcia Faria; y la coproducción entre Chile y Brasil La naturaleza de las cosas invisibles, de Rafaela Camelo, presentada en la sección Generation de la Berlinale de este año.

La Sección Oficial Cantabria Infinita –integrada por películas con dirección o producción cántabra– consta de siete producciones a concurso: la abrirá Daniela Forever [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nacho Vigalondo
ficha de la película
]
, dirigida por Nacho Vigalondo; seguida de Mikaela [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Daniel Calparsoro
ficha de la película
]
, de Daniel CalparsoroPlaya de Lobos, de Javier VeigaEl poder del silencio, de Saúl Pérez RuanoEl reto y mucho más, de Mario de Benito y Rodolfo MonteroCódigo Martos, de Patricia Pérez Fernández y Liena Cid Navia¡Olvídate del cine!, de Aránzazu Gómez Bayón; el mediometraje Love Invented, de Carolina Zorrilla de San Martín como proyección especial; y la clausurará, fuera de concurso, The Sleeper. El Caravaggio perdido [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, documental del también productor Álvaro Longoria.

En la Sección Proyecciones Especiales se verán cinco films: Sorda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eva Libertad
ficha de la película
]
, de Eva Libertad, gran triunfadora del último Festival de Málaga; Muy lejos [+lee también:
crítica
entrevista: Gerard Oms
ficha de la película
]
, ópera prima de Gerard Oms; La furia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gemma Blasco
ficha de la película
]
, de Gemma Blasco; El Jockey [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luis Ortega
ficha de la película
]
, de Luis Ortega, presentada en Venecia el año pasado;  y Sirat [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Óliver Laxe
ficha de la película
]
, de Óliver Laxe, flamante Premio del Jurado en Cannes.

En el área de industria se llevará a cabo el Laboratorio de proyectos Platino Next Gen, dirigido especialmente a jóvenes productores: impulsado por EGEDA, después tendrá continuidad en el Festival de San Sebastián para culminar su recorrido en Iberseries Platino Industria. Además, habrá en Santander mesas redondas en las que se abordarán asuntos como la precariedad en el emprendimiento y la creación joven, con sus retos o problemáticas, así como las posibilidades que ofrece Cantabria como destino audiovisual.

El certamen mantiene su interés en celebrar la trayectoria de diferentes cineastas iberoamericanos y ha incorporado la figura del Invitado de Honor, que se estrenará con Rodrigo Sorogoyen (As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película
]
), que impartirá una clase magistral. También el festival acogerá un diálogo entre Óliver Laxe y el productor de su último largometraje, Domingo Corral.

Asimismo, la productora María Zamora (que acaba de estrenar en España Romería [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
ficha de la película
]
, cinta dirigida por Carla Simón) y el actor Luis Tosar serán homenajeados con los Faros de Honor; la cineasta Icíar Bollaín con el Faro de Honor Carlos Saura; Carlos y Javier Bardem con el Faro Verde; el actor francoargentino Nahuel Pérez Biscayart con el Faro Dos Orillas; y la guionista y directora Clara Roquet (Libertad [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Clara Roquet
ficha de la película
]
) con el Faro Talento Joven, premio que el festival incorpora también este año. Por último, para la gala de clausura, el FCS acogerá el estreno en Santander de Mi amiga Eva, la nueva película de Cesc Gay, protagonizada por la actriz Nora Navas.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy