PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Taiwán
EXCLUSIVA: Tsai Ming-Liang trae a España a su caminante
por Alfonso Rivera
- La serie de films iniciada hace 13 años llega a San Sebastián, donde se rodará un nuevo largometraje, protagonizado, como los anteriores, por Lee Kang-Sheng

El cineasta malayo afincado en Taiwán Tsai Ming-Liang rodará en España su undécima película de la serie El caminante (Walker): la filmación se llevará a cabo a partir de este viernes, 12 de septiembre, en zonas industriales, márgenes urbanos y espacios naturales de San Sebastián, Pasajes, Irún, el Monte Igeldo y el museo Chillida Leku.
El monje interpretado por Lee Kang-Sheng caminará una vez más, pero esta vez en España. Será la película número once que integra la serie El caminante, proyecto que comenzó en 2012. El recorrido del monje permite registrar los usos cotidianos del territorio, así como sus formas de habitar y mirar. El resultado es una meditación andante, una reflexión para la audiencia. Esa figura itinerante está inspirada en Xuanzang, monje budista de la dinastía Tang que recorrió miles de kilómetros a pie entre China y la India.
Tsai Ming-Liang, uno de los directores más importantes de la segunda nueva ola del cine taiwanés, estrenó su ópera prima Rebels of the Neon God en la Berlinale 1992. Su segundo largometraje, Viva el amor (1994), se alzó con el León de Oro a la mejor película en el festival Venecia, mismo certamen donde -en 2013- obtuvo el Gran Premio del Jurado gracias a Stray Dogs [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. Con El río (1996) se hizo con el Premio Especial del Jurado en la Berlinale, donde también recibió con El sabor de la sandía un Oso de Plata a la contribución artística y el Premio Alfred Bauer en 2005.
La serie El caminante se inició en el año 2012 con el cortometraje Sin Forma (No Form), seguido de otros cuatro cortos hasta el mediometraje Viaje hacia el oeste (Journey to the West), de 2014, coproducido entre Francia y Taiwán, que se rodó en Marsella y contó con la colaboración del actor galo Denis Lavant. Le siguieron el mediometraje Sin dormir (No No Sleep), rodado en Tokio, y el primer largo de la serie, Arena (Sand). En este mismo formato ha filmado Dónde (Where) y Albergando la Nada (Abiding Nowhere), coproducido con Estados Unidos, rodado en Washington D.C. y estrenado en la Berlinale del año pasado.
En cuanto a la razón para venir a rodar ahora a la península ibérica, aseguran desde la productora española Vitrine Filmes que los caminantes de Tsai Ming-Liang se ubican en distintas ciudades del mundo y esta compañía ya tenía un vínculo como distribuidora de sus películas anteriores en España. Le invitaron a considerar San Sebastián para localizar el siguiente film. El director visitó la ciudad vasca en junio, y encontró espacios y personas para confirmar que la siguiente parada de su protagonista sería en el País Vasco.
La película, cuyo título provisional es El caminante: España (Walker: Spain), es una producción de Vitrine Filmes y la taiwanesa Homegreen Films, que cuenta con el apoyo de la Taiwan Public Television Service Foundation (TBD) y Tabakalera.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.