email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SOUTH SERIES 2025

Crítica serie: El centro

por 

- La ficción creada por David Moreno se adentra en el mundo ultrasecreto de los espías financiados por el estado, pero el exceso de personajes, nombres y tramas crean más confusión que interés

Crítica serie: El centro
Juan Diego Botto en El centro

Atreverse a entrar en el Centro Nacional de Inteligencia (el famoso CNI, el servicio de inteligencia de España, un organismo público adscrito al Ministerio de Defensa encargado de obtener y analizar información para prevenir amenazas y proteger los intereses y la estabilidad nacionales) para descubrir al público sus entresijos y qué tipo de profesionales lo integran se erige como el gran gancho de la serie original Movistar Plus+ El centro. Creada por David Moreno (El inmortal [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la serie
]
) y dirigida por David Ulloa (La chica de nieve, Ni una más [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
), se ha estrenado mundialmente y ha sido el título inaugural –a competición dentro de la sección oficial ficción– del tercer South International Series Festival.

Y así es: el espectador conocerá no solo los despachos, pasillos y comedores donde estos profesionales que trabajan en el más absoluto secretismo, discreción y anonimato se mueven a diario, sino también a sus familias, sus dudas y sus conflictos éticos. A la vez, la serie –escrita por David Moreno, Raúl LópezEva Saiz– presenta una trama bastante enrevesada donde confluyen un parlamentario europeo que acaba de suicidarse, una periodista inquieta que busca verdades tras el brutal asesinato de su pareja, un mafioso ruso sin escrúpulos capaz de las mayores atrocidades y un topo infiltrado en el propio CNI que hay que desenmascarar sin levantar sospechas.

Muchos elementos apretujados son expuestos en el primer capítulo y, de inmediato, producen cierto estupor, pues la información que se desgrana es excesiva: demasiados nombres, intrigas y manipulaciones. Todo un desafío que si no atrapa al impaciente espectador puede empujarle a buscar otro divertimento en la plataforma vecina. Menos mal que en el segundo episodio –con la intervención de una joven investigadora– la empatía emerge y el interés empieza a cobrar enteros.

Rodada con solvencia, pero sin alardes narrativos, interpretada por rostros reconocibles como los de Juan Diego Botto, Clara Segura, Tristán Ulloa, Elisabet Casanovas, Nacho Sánchez, Israel Elejalde o Elena Martín, El centro se suma no sólo a numerosas series del mismo género sino también a una larga lista de films de espías y acción. Eso la convierte en un producto entretenido, que el espectador conoce bien, pero a la vez puede pasar desapercibido por su falta de originalidad entre el maremágnum de series cortadas por el mismo patrón, aquí con el hándicap de un comienzo un tanto áspero, abrupto y que exige demasiado de un público que sólo busca distraerse delante de la pantalla, no ejercitar demasiado la mente recordando nombres o intentado descifrar intrincados vericuetos políticos.

La serie, de seis capítulos de 50 minutos de duración cada uno, es una producción de la plataforma Movistar Plus+ (que la estrena en España el 9 de octubre) y Fonte Films, de cuyas ventas internacionales se ocupa Movistar Plus+ International.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy