Crítica serie: Sense FilTRES
por Alfonso Rivera
- El tríptico sobre adolescentes que buscan su identidad y su lugar en el mundo explora una sociedad donde las simulaciones ocupan demasiado e impiden las relaciones transparentes

Sense FilTRES, tríptico constituido por nueve capítulos de entre 17 y 19 minutos de duración cada uno, se acaba de estrenar mundialmente en la sección oficial ficción a concurso del South International Series Festival de Cádiz, que estos días celebra su tercera edición. Con guiones escritos por Aleix Mestre, Ainhoa Bolaños y Afioco Gnecco (cineasta nominado al Goya por su cortometraje Ciao bambina, coprotagonizado y dirigido con la actriz Carolina Yuste) y dirigido por Jiajie Yu Yan (candidato al premio Goya 2019 por el cortometraje Xiao Xian), Sandra Reina (el cortometraje El bus) y Bolaños, este drama adolescente emplea los mismos instrumentos de los que se valen los jóvenes hoy día (videojuegos, aplicaciones de teléfonos móviles…) para hablarles a ellos directamente y con franqueza, sin filtros.
Rodada íntegramente en catalán, la serie pone el foco con alta sensibilidad en las historias de tres jóvenes cuyas vidas dan un vuelco cuando su yo virtual choca con la realidad. A través de tres tramas de tres capítulos cada una se explora el conflicto que sufren estos personajes entre la identidad digital que construyen (sus avatares) y el mundo real donde viven… porque resulta demasiado fácil mentir y engañarse a través de internet. Todo ello en una etapa vital de crecimiento, exploración y autoconocimiento, donde se vive intensamente y pueden sufrirse momentos de confusión sexual, abusos y discriminación, resultando el mundo virtual un refugio peligrosamente confortable.
La primera parte del tríptico, es decir, sus tres primeros episodios, están centrados en Charlie (un personaje encarnado con mucha verdad, transparencia y sinceridad por un Nico Ariso capaz de aguantar sin pestañear primeros planos de larga duración), un chico de 15 años que, al inicio de su transición de género, conoce a Carla a través de un videojuego en línea. Pero, dudando de sí mismo, empieza a usar aplicaciones que modifican su imagen para verse acorde a como se siente. Pero, con la ayuda de su familia y amigos, logrará encauzar sus pasos hacia la conformidad consigo mismo.
La serie incluye dos tramas más: a Alicia (interpretada por Luana Rocha) le encanta componer trap y casualmente conoce a Charles Vortexx, famoso cantante que desea abrirle las puertas al mundo de la música. Entre ellos surge una conexión que se expresa en mensajes subidos de tono. Cuando él la invita a su estudio para grabar un tema, se torna una experiencia dolorosa que deja una marca profunda en la chica. Y en la tercera, Emma (Lara Oliete) se prepara como boxeadora profesional y mantiene una relación estable con Adri. La llegada a su gimnasio de Jana, una chica libre y magnética, lo pone todo en duda. Lo que empieza como una conversación virtual y palabras encendidas despierta en Emma algo que nunca se había permitido explorar y queda atrapada entre la ilusión de la pareja ideal y la pulsión de una libertad que está descubriendo.
Sense FilTRES es una producción de Vértigo Films y 3Cat, que también se ocupa de su exportación.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.