email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TORONTO 2025 Special Presentations

Crítica: Primavera

por 

- El director de teatro ganador del Premio Laurence Olivier Damiano Michieletto se lanza al cine con una ficción histórica sobre la vida de Antonio Vivaldi

Crítica: Primavera
Michele Riondino y Tecla Insolia en Primavera

Primavera, de Damiano Michieletto, una adaptación de la obra de Tiziano Scarpa de 2008,  Stabat Mater (una novela de ficción histórica con la misma premisa), permite al aclamado director de teatro y ópera italiano dar sus primeros pasos en el mundo del cine. Comienza este viaje con una obra firmemente arraigada en la música, ambientada en la Venecia de principios del siglo XVIII. Con una historia concebida por Ludovica Rampoldi y el propio director, y un guion de Rampoldi, el relato se entrecruza con la vida del compositor barroco más famoso de todos los tiempos, Antonio Vivaldi. Tras su estreno mundial en la sección Special Presentations de Toronto, Primavera se revela como una obra tosca en el desarrollo de personajes, pero atractiva para las sensibilidades estéticas de los amantes del teatro, gracias principalmente al dominio de la forma por parte de Michieletto. Por supuesto, se trata de una historia inspirada en el legado de Vivaldi, y no en el propio compositor: acertadamente, no escuchamos el movimiento de Las cuatro estaciones que da nombre a la película hasta los créditos finales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
legroupeouest_appel-a-projets2025 internal

Tecla Insolia (la protagonista de la miniserie italiana de seis episodios L'arte della gioia [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
, armada con una sonrisa al estilo de Ana de Armas) interpreta a Cecilia, una joven y talentosa violinista en el Ospedale della Pietà de Venecia, un convento y orfanato donde las niñas y jóvenes recibían educación musical y formaban parte de renombrados conjuntos corales y orquestales. Históricamente, el Ospedale era conocido por ser el lugar donde Vivaldi (interpretado aquí por Michele Riondino) enseñó durante décadas. Sin embargo, el Vivaldi de Michieletto (o más bien, Don Antonio, como lo conocemos) es un hombre peculiar, incluso enfermizo al principio, aunque apuesto y claramente dotado musicalmente.

Tras ser contratado como nuevo profesor de música y compositor, Vivaldi se encariña inmediatamente con Cecilia, en quien ve no solo habilidad, sino también humildad; ambos se convierten en confidentes silenciosos. La triple batalla de Cecilia la lleva a la búsqueda de su madre, a su inminente matrimonio con un oficial militar mayor y adinerado, y a su renovado amor por la música a la luz de la adoración de Vivaldi. Sin embargo, apenas hay momentos de verdadera intriga entre ambos, más allá de breves diálogos en el escondite secreto de Cecilia, lo que dificulta empatizar con ellos, tanto como profesor y alumna que se adoran mutuamente, como (tal y como sugiere la película) posible pareja romántica. Los esporádicos primeros planos de manos nerviosas solo sirven para crear una atmósfera sugestiva.

A pesar de la complejidad de la narración, ni Cecilia ni Vivaldi emergen como protagonistas convincentes, dejándonos admirar los exuberantes detalles de producción y el trasfondo escénico de Michieletto. El vestuario de época de Maria Rita Barbera y Gala Calderone se centra más en capturar el ambiente asfixiante y conservador del Ospedale, en lugar de destacar por sí mismo. También resulta un alivio contar con un director que sabe cómo dirigir la interpretación instrumental con verdadero realismo, algo que apreciamos inmediatamente en una de las primeras escenas, cuando Vivaldi desafía a sus nuevos alumnos a tocar un pasaje cada vez más difícil. No obstante, incluso con la música original de inspiración barroca de Fabio Massimo Capogrosso, Primavera nunca alcanza el punto álgido emocional que cabría esperar del fervor y la pasión que, según nos dicen, irradiaba Vivaldi.

Primavera es una producción italo-francesa a cargo de Moana Films, Indigo Film y Warner Bros Entertainment Italia. Paradise City Sales gestiona los derechos de ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy