REPORT: South Boost @ South Series 2025
por Alfonso Rivera
- Un repaso a los cinco proyectos que se han presentado en este evento del área de industria de la tercera edición del festival de series que se celebra en Cádiz

Dentro de las actividades de industria de la tercera edición del South International Series Festival (12-17 septiembre) de Cádiz, tuvo lugar el pasado lunes 15 la sección South Boost, donde se presentaron cinco títulos españoles (en concreto, andaluces) en desarrollo, que detallamos a continuación.
La última paloma
Showrunner: Luis Lloret
Producción: Guion Alto, Capitán Araña
La serie de formato thriller narrará cómo Patria Santiago, Guardia Civil de la localidad gaditana de Rota, afronta una agónica carrera contra el tiempo para detener a un despiadado asesino en serie. Un caso que implicará a altos mandos de la Base Naval americana y cuyo origen se remonta a los años 50, cuando la llegada de la Sexta Flota convirtió el pueblo en un oasis del vicio.
Postparty
Showrunner: Celia de Molina
Producción: LaMamma Producciones
La actriz y cineasta contará con su hermana Natalia de Molina (ganadora de dos premios Goya, por Vivir es fácil con los ojos cerrados [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y Techo y comida [+lee también:
tráiler
entrevista: Juan Miguel del Castillo
ficha de la película]) para interpretar al personaje de Lana, una madre que sufre diferentes problemas tras dar a luz y decide acudir a un grupo de postparto donde, tras varias sesiones, genera lazos de amistad y descubre que sus problemas no son problemas sino la realidad de la maternidad.
Correos y telégrafos
Showrunners: Christian Santafé, Miguel Fernández, Jacobo Palomo
Producción: La Filmahora
El falso documental con elementos de comedia (rural), formado por ocho capítulos de 45 minutos de duración cada uno, mostrará cómo, perdida en un rincón de la Andalucía vaciada, en la oficina de Correos de Calzadilla de Abajo, los paquetes se amontonan y el caos campa a sus anchas. Vicente, su peculiar director, intenta salvar el servicio con la ayuda de un equipo disfuncional: un cartero aficionado al karaoke, una funcionaria forofa del servicio postal, una hippie conductora de la furgo y una novata urbanita que solo piensa en huir. Cuando anuncian el cierre en siete meses, comienza una disparatada cuenta atrás para evitarlo.
Justa y Rufina
Showrunner: Olga Navalón, Candela Cruz
Producción: Azul Roto
Miniserie constituida por dos historias de amistad paralelas, pero dependientes. El verano de 2019, dos jóvenes, Justi y Rufi, con estilos de vida opuestos, se conocen a raíz del relato de Las Niñas de la Reja: en 1935 la bisabuela de Rufi y su amiga La Chata tuvieron que inventar la muerte de esta última para salvar su vida frente a su marido. A lo largo de sus cinco capítulos, el pasado se colará en las vidas de Justi y Rufi influyendo en sus decisiones, mostrándose así, cómo los miedos y los trastornos se heredan entre generaciones y cómo se enferma por culpa del silencio.
El cantante
Showrunner: Jorge Naranjo
Producción: Nana Films
Basada en Cosas que siempre quise contarte, las memorias de Miguel Ríos, la serie es un recorrido por la vida del artista y, al mismo tiempo, la radiografía de un país, España, y de una época: la del paso de la dictadura a la democracia a través de la música. Una historia que empieza en Granada a finales de los años 50 cuando, trabajando en la sección de discos de unos almacenes, cae en las manos de Miguel el primer disco de Elvis Presley, y culmina en 1982, en plena democracia y la celebración de un concierto, Rock & Ríos, que acabaría siendo el disco más vendido de la historia del rock en castellano.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.