SAN SEBASTIÁN 2025 Competición
Crítica: Los domingos
por Alfonso Rivera
- Alauda Ruiz de Azúa se consagra como cineasta con la crónica de una crisis familiar, que cuestiona las bases más sólidas de la sacrosanta institución y su tolerancia limitada

El caso de Los domingos [+lee también:
tráiler
ficha de la película] es, ciertamente (y sin ánimo de hacer un chiste, válgame Dios) milagroso. Cómo una sinopsis a priori tan poco atractiva (el caso de una adolescente que anuncia a su familia su deseo de convertirse en monja ¡de clausura!) puede dar como resultado una película que agarra con fuerza al espectador desde sus primeros fotogramas y no le libera hasta que aparecen los títulos de créditos finales. Tal hazaña se debe a su directora y guionista, Alauda Ruiz de Azúa, que se confirma definitivamente como una cineasta provista de un talento arrollador con este largometraje –a veces drama, otras veces casi comedia– que compite por la Concha de Oro (con grandes opciones de abrazarla) desde la sección oficial del 73.º Festival de San Sebastián.
Ciertamente, quienes ya sucumbieron a los conflictos planteados en sus anteriores títulos, Cinco lobitos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la película] y la magnífica serie Querer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la serie], saben que Ruiz de Azúa no se anda con bromas. Siempre mete el dedo en la llaga, allí donde escuece, lanzando preguntas y provocando muchas dudas al espectador.
Con Los domingos ocurre algo similar: el público se siente hechizado y, a la vez, incomodado. A él se apela, se le pone en la cuerda floja y, al mismo tiempo, se le hechiza con unos personajes, unas situaciones y unos brillantes diálogos perfectamente coherentes y reconocibles. Todo ello sobre la familia y sus resquebrajamientos, unas grietas por donde se filtra la intolerancia, el egoísmo y la falta de respeto ante las decisiones ajenas, por marcianas que parezcan.
Todo esto surge a partir de la historia enunciada anteriormente: Ainara (interpretada por la debutante Blanca Soroa, uno de los descubrimientos más arrolladores de la temporada), una chica de buena familia vasca, anuncia a su padre viudo (Miguel Garcés) que desea pasar tiempo con unas monjas de clausura (lideradas por Nagore Aranburu) para confirmar si desea seguir el camino de la fe. La noticia se extiende como la pólvora por la familia, que cada domingo se reúne para comer en casa de la abuela paterna (Mabel Rivera). Una gran conmoción: ¿cómo va a dejar la vida moderna, tan acomodada, justo a punto de empezar una carrera universitaria… para meterte en un convento a rezar? Pero el alcance de esta bomba afecta especialmente a la tía Maite (encarnada por Patricia López Arnaiz), una mujer activa, inteligente, luchadora y supuestamente tolerante que, con este conflicto, ve sacudida su, aparentemente, vida perfecta. Así, sobrina y tía se convierten en las protagonistas y antagonistas de una trama donde casi nadie es tan santo como parece.
Los domingos es una película original Movistar Plus+ de Buenapinta Media, Colosé Producciones, Sayaka Producciones, Encanta Films, Think Studio, Los Desencuentros Película A.I.E. y Movistar Plus+ en asociación con la francesa Le Pacte, que se ocupa también de sus ventas internacionales. BTeam Pictures la estrenará en cines españoles el próximo 24 de octubre.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.