email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SAN SEBASTIÁN 2025 Fuera de competición

Crítica serie: Anatomía de un instante

por 

- Alberto Rodríguez nos recuerda lo difícil que resultó dejar crecer a la recién nacida democracia en España a través de tres figuras claves del momento, testigos directos del golpe de estado de 1981

Crítica serie: Anatomía de un instante
Eduard Fernández (izquierda) y Álvaro Morte en Anatomía de un instante

Anatomía de un instante es el título de un excelente libro de Javier Cercas que, a partir del intento de golpe de estado acaecido en España el 23 de febrero de 1981, repasa la trayectoria vital de tres de las personalidades que más protagonismo tuvieron en esos años de gran tensión política y las figuras que orquestaron aquel atentado contra la incipiente democracia. Ahora el cineasta sevillano Alberto Rodríguez (que también está en Donostia con Los Tigres [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) ha traído al Festival de San Sebastián número 73 Anatomía de un instante, una serie con el mismo título (pues en él se basa) y parecida estructura, proyectada en su sección oficial fuera de concurso.

La serie Original Movistar Plus+ vuelve a ser un claro ejemplo (como lo fue, por ejemplo, La peste [+lee también:
entrevista: Alberto Rodríguez y Rafael…
ficha de la serie
]
, también dirigida por Rodríguez, Antidisturbios [+lee también:
crítica
entrevista: Rodrigo Sorogoyen
ficha de la serie
]
o La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
) del poderío productivo de la plataforma española, que no ha escatimado medios para ambientar lo que se narra y convertir -gracias a los milagros del maquillaje y la peluquería (¡olé, Yolanda Piña!)- a sus actores en auténticos clones de los protagonistas reales: así un irreconocible y afeitado Álvaro Morte logra la mejor interpretación de su carrera imitando a la perfección la sonrisa de galán de cine del presidente Adolfo Suárez; el reciente premio nacional de cinematografía Eduard Fernández fuma y escanea el mundo y a sus habitantes a través de sus gafas con la misma perspicacia que el dirigente comunista Santiago Carrillo, y un enorme Manolo Solo -figura central del mejor capítulo de los cuatro que componen esta serie- se mete en el alma y el corazón dividido del capitán general -y vicepresidente- Manuel Gutiérrez Mellado.

A ellos se suman Miki Esparbé imitando el timbre ligeramente gangoso del rey Juan Carlos I y David Lorente enarbolando bigotón, tricornio y pistola como el golpista Antonio Tejero, quien contó con la colaboración de los militares Jaime Milans del Bosch (interpretado por Óscar de la Fuente) y Alfonso Armada (Juanma Navas) para acribillar a balazos el techo de las Cortes Españolas.

Con guion de Rafael Cobos (hermano artístico del director), Fran Araújo y el propio Rodríguez, la serie se abre recreando aquel maldito golpe de estado de 1981 y se cierra con el juicio posterior contra quienes lo llevaron a cabo. Entre medias se despliega, con ritmo frenético y una puesta en escena eficaz y cuidadosa con el detalle, todo un entramado de tejemanejes, conspiraciones y conversaciones encaminadas a abortar la democracia española sin dejarla crecer con todas las garantías que ésta exigía.

Se erige así la serie en un tenso thriller donde quien corre peligro de exterminio no es otra que la recién nacida libertad de los españoles. Un momento crucial de la historia de un país que hasta ahora no se había contado con tanto nervio, energía y clarividencia, aireando lo difícil que resultó -y aún quedan coletazos por resolver de aquella transición- que convivieran las ideas progresistas y los privilegios de los fieles a Franco, quien tuvo a España oprimida bajo una dictadura de la que resultó complicado salir del todo, como esta ficción -basada en hechos reales- se encarga de diseccionar.

Anatomía de un instante es una serie Movistar Plus+ (que la estrenará el 20 de noviembre) y DLO Producciones en asociación con ARTE France. De sus ventas se encarga Movistar Plus+ International.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy