PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Ángel Santos regresa con Así chegou a noite
por Alfonso Rivera
- El cineasta gallego estrenará en el Festival de Gijón un drama intimista con la identidad como tema central, una década después de Las altas presiones

Tras debutar en 2012 con la película Dos fragmentos/Eva y presentar Las altas presiones [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ángel Santos
ficha de la película] (2014) en Busan y en Sevilla, donde obtuvo el premio Nuevas Olas, Ángel Santos no había vuelto a dirigir un largometraje. Ahora, por fin, el cineasta gallego estrenará mundialmente Así chegou a noite (Así llegó la noche) (And So the Night Fell) dentro de la Competición Internacional Albar del Festival de Gijón, que se celebra en la ciudad asturiana del 12 al 22 de noviembre.
La película está protagonizada por Denís Gómez (actor en películas como Código Emperador [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y Boreal [+lee también:
crítica
entrevista: Pelayo Muñiz Cabal
ficha de la película] series como El vecino [+lee también:
crítica
ficha de la serie]) y Violeta Gil (vista en Las tierras del cielo y Mantícora [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Vermut
ficha de la película]), intérpretes ya del cortometraje Así vendrá la noche, de 2021. En ella se narra cómo Pablo, un escultor, establece su taller en una apartada zona rural de la costa gallega, y poco a poco se irá aislando de su entorno, cortando todo contacto con amigos y familiares. Cuando su antigua amante Andrea acuda a su encuentro, provocará la reflexión de Pablo sobre su deseo de aislamiento y la necesidad de una nueva huida.
En este film rodado en Galicia, un drama intimista con la identidad como tema central, Santos explora asuntos como las relaciones de pareja, la necesidad de romper los vínculos con el pasado o la tentación de desaparecer. “El punto de partida de este proyecto es el deseo de indagar en la noción de identidad y en la necesidad de desconexión que provocan las hiperconectadas sociedades actuales”, explica el cineasta. “El esfuerzo de ser uno mismo se compara con la tentación de la relajación, del dejar de ser; un cuestionamiento de la propia identidad que puede conducir a la reivindicación extrema del derecho al silencio, al retiro”, concluye.
Después de Las altas presiones, Ángel Santos inició un período profesional centrado en la educación a través del séptimo arte (con el proyecto Cine en curso, en el que participaron destacados nombres del audiovisual como Carla Simón, Jonás Trueba, Meritxell Colell o Celia Rico) y la programación de festivales (Novos Cinemas – Festival Internacional de Cinema de Pontevedra), experiencias que le permitieron también crecer como cineasta, hasta que en 2020 toma la decisión de centrarse de nuevo en su faceta de director, poniendo el esfuerzo en sacar a la luz su tercera película. En su curriculum asimismo destaca su faceta de guionista (A estación violenta [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]) y productor (Deuses de pedra, de Iván Castiñeiras, y Las tierras del cielo, de Pablo García Canga).
Así chegou a noite es una producción de Alfonso Zarauza para Maruxiña Film Co., Ángel Santos para Amateurfilms y Daniel Froiz para Matriuska Producciones. Han sido sus productoras ejecutivas Andrea Vázquez y Analía G. Alonso. Cuenta con el apoyo de AGADIC Xunta de Galicia, CRTVG y Deputación de Pontevedra.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.