email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

ROMA 2025

Crítica: Put Your Soul on Your Hand and Walk

por 

- La directora iraní Sepideh Farsi transforma sus videollamadas con la fotoperiodista Fatma Hassona en un preciado y desgarrador testimonio sobre el día a día bajo las bombas en Gaza

Crítica: Put Your Soul on Your Hand and Walk
Fatma Hassona y Sepideh Farsi en Put Your Soul on Your Hand and Walk

Durante un año, a partir de abril de 2024, la directora iraní Sepideh Farsi mantuvo contacto con la fotoperiodista palestina de 24 años Fatma Hassona con la intención de documentar la vida cotidiana en Gaza bajo las bombas, a través de los ojos y la voz de esta mujer. Sus numerosas videollamadas se convirtieron en el esqueleto de un impactante documental: Put Your Soul on Your Hand and Walk.

El 15 de abril de 2025, Farsi le comunica a Hassona que la película ha sido seleccionada para su estreno mundial en la sección ACID del Festival de Cannes. Las dos mujeres se alegran: ambas están invitadas a la Croisette, donde por fin podrán conocerse en persona. Al día siguiente, el 16 de abril, un misil israelí impacta en la casa de Fatma Hassona, matándola a ella y a seis miembros de su familia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
cinemamed2025

Seleccionada ahora como una proyección especial en la 20.ª edición de la Fiesta del Cine de Roma, Put Your Soul on Your Hand and Walk es una de esas películas que te golpean en la cara y te dejan sin palabras, incluso después de que las luces del cine se vuelvan a encender. La directora, que tras ser encarcelada como disidente durante 16 años abandonó Irán y ahora vive en París, conoció a Fatma por internet: “Se convirtió en mis ojos en Gaza, y yo me convertí en un vínculo entre ella y el resto del mundo”.

Durante toda la película vemos el rostro de Fatma en la pantalla de un teléfono. Siempre sonriente, con los ojos brillantes, es una joven orgullosa y fuerte que siente que puede hacer algo importante por su pueblo sitiado: documentar, día tras día, la guerra en la Franja y mostrársela al mundo. Las videollamadas se interrumpen a menudo; la conexión va y viene, las imágenes no son perfectas. De fondo, el sonido constante de los bombardeos. Tan pronto como puede, Fatma sale a la calle y hace fotos. Con el alma en la mano, camina en busca de vida entre tanta destrucción. A través de sus fotografías y vídeos recorremos una tierra atormentada.

Con cada mes que pasa, la prolongación de la guerra empieza a marcar a Fatma. Está cansada, más débil y no logra concentrarse. Sueña con una vida normal, con comer chocolate, con viajar. Sin embargo, su sonrisa sigue ahí; no pierde la esperanza. Las dos mujeres están cada vez más unidas, aunque las separen miles de kilómetros. Sus conversaciones son cariñosas y, al mismo tiempo, ricas en información y fragmentos de la vida cotidiana. En su extrema sencillez (dos rostros en un teléfono móvil, fotografías de Fatma, algunos fragmentos de noticias), Sepideh Farsi ofrece un testimonio valioso y desgarrador del exterminio que tiene lugar en la Franja de Gaza, pero también de la fuerza y la luz de personas que ya no tienen nada más que su humanidad.

Desde el 7 de octubre de 2023, como recuerda un texto al final de la película, al menos 211 periodistas y profesionales de los medios han sido asesinados en Gaza por el ejército israelí.

Put Your Soul on Your Hand and Walk es una producción de las francesas Rêves d'Eau Productions y 24Images. Wanted Cinema distribuirá la película en Italia a partir de noviembre, mientras que las ventas internacionales corren a cargo de Cercamon (Dubái).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy