email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SEMINCI 2025 Premios

Kelly Reichardt y Lav Diaz comparten la Espiga de Oro de la Seminci

por 

- The Mastermind y Magallanes ganan ex aequo el máximo galardón de la Semana Internacional de Cine de Valladolid

Kelly Reichardt y Lav Diaz comparten la Espiga de Oro de la Seminci
La ceremonia de clausura de la Seminci (© Photogenic/Seminci)

La 70.ª edición de la Seminci - Semana Internacional de Cine de Valladolid se cerró el pasado sábado con su gala de clausura, donde el jurado de la Sección Oficial otorgó la Espiga de Oro ex aequo a los largometrajes The Mastermind, último trabajo de la estadounidense Kelly Reichardt, y a Magallanes, [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
 nueva obra del maestro filipino Lav Diaz. La decisión del jurado –compuesto por Elena López Riera, Laurentina Guidotti, Serge Toubiana, João Pedro Rodrigues y Mihai Chirilov– de otorgar el máximo galardón repartido no es inédita en la historia de la Seminci, pues a lo largo de sus siete décadas de vida ha sucedido en tres ocasiones: 1963, 1971 y 1984.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
muestradecinedelanzarote_2025_Laura

La Espiga de Plata recayó en Silent Friend, [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ildikó Enyedi
ficha de la película
]
 de Ildikó Enyedi que también se alzó con el Premio Espiga Verde por su “reconfortante mirada en un mundo en crisis”, según el acta del jurado. El Premio Ribera del Duero a la mejor dirección fue otorgada a los realizadores argentinos Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini por La noche está marchándose ya. En el apartado interpretativo, los ganadores fueron Eva Victor, por su rol en Sorry, Baby, film que también dirige, y Harry Melling por Pillion [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, de Harry Lighton, porque ambos “sostienen con brillantez dos dramas agridulces llenos de toques de humor, humanizan estas películas y hacen estallar su núcleo emocional, transformando la experiencia cinematográfica en el puro placer de una narración sensible”, según el jurado.

Este también ha otorgado una mención especial al trío de actores no profesionales Lionel Corral Bernal, Lionel Corral y Alicia Corral Bernal, protagonistas de la road movie española Lionel, de Carlos Saiz. El premio a la mejor fotografía ha recaído en Christopher Blauvelt, por The Mastermind, y Fernando Franco y Begoña Arostegui han abrazado el Premio Miguel Delibes al mejor guion por su labor en el largometraje que dirige el primero, Subsuelo [+lee también:
crítica
entrevista: Fernando Franco
ficha de la película
]
, “una bomba de relojería llena de giros impactantes y revelaciones silenciosas que desafía hábilmente las expectativas del público”. Y, por último, Nili Feller ha recibido el Premio José Salcedo al mejor montaje por su labor en Yes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, cinta dirigida por Nadav Lapid que el jurado definió “tanto un rompecabezas como un desafío mental”.

Respecto a la sección Punto de Encuentro, el jurado de la misma, integrado por Ivette Liang, Federico Luis y Adrián Orr, eligió como largometraje ganador a La risa y la navaja [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pedro Pinho
ficha de la película
]
, del portugués Pedro Pinho, destacando su “ejercicio de libertad y rebeldía para desafiar fórmulas y temores tan comunes en la industria cinematográfica actual”, y su capacidad para reflexionar sobre “las relaciones históricas de poder entre Europa y sus colonias desde el cuerpo, el deseo y las contradicciones de su protagonista”.

El Premio Especial FUNDOS de este mismo apartado ha recaído en la cinta española Anoche conquisté Tebas [+lee también:
crítica
entrevista: Gabriel Azorín
ficha de la película
]
, de Gabriel Azorín, porque “ofrece una mirada a la masculinidad desde la ternura y la vulnerabilidad, con una libertad formal y emocional que convierte cada momento en una experiencia de descubrimiento”. Además, la belga Alexe Poukine ganó el nuevo Premio ESCAC a la mejor dirección de una primera o segunda película por Kika [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alexe Poukine
ficha de la película
]
, mientras que el jurado concedió también una mención especial a la francesa Nino [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pauline Loquès
ficha de la película
]
, de Pauline Loquès.

El palmarés:

Competición largometrajes

Espiga de Oro (ex aequo)
The Mastermind - Kelly Reichardt (Estados Unidos)
Magallanes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Lav Diaz (Portugal/España/Francia/Filipinas/Taiwán)

Espiga de Plata
Silent Friend [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ildikó Enyedi
ficha de la película
]
- Ildikó Enyedi (Alemania/Hungría/Francia)

Premio Ribera del Duero a la mejor dirección
Ezequiel Salinas, Ramiro Sonzini - La noche está marchándose ya (Argentina)

Mejor interpretación masculina
Harry Melling - Pillion [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
(Irlanda/Reino Unido)

Mejor interpretación femenina
Eva Victor - Sorry, Baby (Estados Unidos)

Mención especial
Lionel Corral Bernal, Lionel Corral, Alicia Corral Bernal – Lionel (España/Francia)

Premio Miguel Delibes al Mejor Guion
Fernando Franco, Begoña Arostegui – Subsuelo [+lee también:
crítica
entrevista: Fernando Franco
ficha de la película
]
(España/Uruguay)

Mejor dirección de fotografía
Christopher Blauvelt - The Mastermind

Premio José Salcedo al mejor montaje
Nili Feller - Yes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(Francia/Israel/Chipre/Alemania)

Competición cortometrajes

Espiga de Oro al mejor cortometraje
Living Stones - Jakob Ladányi Jancsó (Hungría)

Espiga de Plata (ex aequo)
Dog Alone - Marta Reis Andrade (Portugal/Francia)
No Skate! - Guil Sela (Francia)

Mejor cortometraje europeo
Mercy - Hedda Mjøen (Noruega)

Premio La noche del corto español
Casi septiembre - Lucía G. Romero (España)
Mención especial
Abortion Party - Julia Mellen (España)

Premio Castilla y León en corto
Darshan - Alberto Allica (España/Reino Unido)

Proyecto Corto Movistar Plus+
El cuerpo en cuestión - María Herrera

Punto de Encuentro

Premio Punto de Encuentro
La risa y la navaja [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pedro Pinho
ficha de la película
]
- Pedro Pinho (Portugal/Francia/Rumanía/Brasil)

Premio ESCAC a la mejor dirección de primera o segunda película
Alexe Poukine – Kika [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alexe Poukine
ficha de la película
]
(Bélgica/Francia)

Mención especial
Nino [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pauline Loquès
ficha de la película
]
- Pauline Loquès (Francia)

Premio Especial Fundos
Anoche conquisté Tebas [+lee también:
crítica
entrevista: Gabriel Azorín
ficha de la película
]
 – Gabriel Azorín (España/Portugal)

Alquimias

Gran Premio
Bulakna [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Leonor Noivo (Portugal/Francia)

Mención especial
Memory of Princess Mumbi [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Damien Hauser
ficha de la película
]
- Damien Hauser (Kenia/Suiza/Arabia Saudí)

Tiempo de Historia

Gran Premio
Cara a cara – Federico Veiroj (Uruguay/Argentina)

Premio Especial
Memory [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Vladlena Sandu
ficha de la película
]
– Vladlena Sandu (Francia/Países Bajos)

Mención especial
Notes of a True Criminal - Alexander Rodnyansky, Andriy Alferov (Estados Unidos/Ucrania)

Otros premios

Premio del público Sección Oficial
Hamnet [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Chloé Zhao (Reino Unido/Estados Unidos)

Premio del público Punto de Encuentro
A Sad and Beautiful World [+lee también:
crítica
entrevista: Cyril Aris
ficha de la película
]
- Cyril Aris (Líbano/Estados Unidos/Alemania/ Arabia Saudí/Catar)

Premio Pilar Miró a la mejor dirección española
Lucía Aleñar – Forastera [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
(España/Suecia/Italia)

Premio DOC. España
Yrupẽ [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Candela Sotos (España)
Mención especial
Los Cangrejos - Rubén Seca (España)

Premio Seminci Joven
Good Boy [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
– Jan Komasa (Polonia/Reino Unido)

Premio Jurado Joven Sección Oficial
El sendero azul [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Gabriel Mascaro (Brasil/México/Chile/Países Bajos)

Premio Jurado Joven Punto de Encuentro
Wild Foxes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Valéry Carnoy
ficha de la película
]
- Valéry Carnoy (Bélgica/Francia)

Premio Espiga Arco Iris
Between Dreams and Hope - Farnoosh Samadi (Irán)

Premio Espiga Verde
Silent Friend – Ildikó Enyedi
Mención de honor
Hair, Paper, Water [+lee también:
crítica
entrevista: Trương Minh Quý
ficha de la película
]
- Nicolas Graux y Truong Minh Quy (Bélgica/Vietnam)

Premio FIPRESCI
Dos fiscales [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sergei Loznitsa
ficha de la película
]
– Sergei Loznitsa (Francia/Alemania/Países Bajos/Letonia/Rumanía/Lituania)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy