BLACK NIGHTS 2025 Rebels with a Cause
Crítica: Emergency Exit
por Mariana Hristova
- El tercer largometraje de Lluís Miñarro es una road movie a través de destinos, deseos y paisajes emocionales que reúne a personajes excéntricos en un viaje trascendental

Con Stella Cadente [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luis Miñarro
ficha de la película] y Love Me Not [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lluís Miñarro
ficha de la película], los dos largometrajes anteriores del director catalán Lluís Miñarro, ha quedado demostrado que le fascina la abundancia de referencias históricas, intelectuales, artísticas y visuales, algo que lo categoriza como un autor ecléctico, anticanónico y metanarrativo. En Emergency Exit, que acaba de estrenarse mundialmente en la sección de perfil experimental y arriesgado del Festival Black Nights de Tallin, Rebels with a Cause, Miñarro continúa con su pasión, pero en un entorno minimalista, simbólico y aún más estilizado como el teatro, e incluso con unidad de tiempo y de lugar de la acción, aunque transcurra en la imaginación o en la realidad física. Actores conocidos interpretan su propio papel, mientras que otros asumen arquetipos de rol en un pastiche postmoderno colorido que, cuando no resulta lo suficientemente divertido –y, por desgracia, ese es el caso de esta película en algunos episodios–, puede volverse algo anticuado.
Un autobús retro de bordes redondeados ha reunido a seres extravagantes de todo tipo: Myriam Mézières y Arielle Dombasle, dos elegantes damas francesas empolvadas que se ríen de las cosas de la vida; Marisa Paredes, como sí misma (en su última actuación), junto a su marido, discutiendo por cualquier nimiedad; la directora Naomi Kawase, como una antropóloga solitaria con la mirada perdida en la carretera; el cantautor y actor de culto catalán Albert Pla, como un guionista ensimismado, ocasionalmente distraído por la ginecóloga interpretada por Emma Suárez; Aida Folch, como una madre traumatizada por un incesto reprimido; Oriol Pla, como un cura pesado, cachondo y tentado por el seductor y jovencísimo Eros de Jhonattan Burjack, que mete su cuerpo semidesnudo y exuberante bajo las narices de todos los pasajeros, recordándoles sus deseos sexuales insatisfechos. Esta extraña compañía viaja sin rumbo conocido, y solo los niños se atreven a preguntar hacia dónde van, aunque nunca obtienen respuesta. Diálogos absurdos o sin filtro sirven de vínculo entre ellos, pero a pesar de la curiosidad instantánea que despiertan, poco de su contenido permanece en la memoria. Como una sucesión de esbozos anecdóticos que se encadenan a través de una mise-en-scène fuertemente estilizada –cielo rosa, colores contrastantes, vistas desde la ventana como un fotomural– que estimula los sentidos, roza la superficie de una reflexión existencial, pero no se atreve a hurgar más hondo, como si temiera el abismo de la nada hacia el que inevitablemente viajamos... y como si realmente temiera profundizar en su propia metáfora.
El desfile de tantas caras conocidas, como en un mini Prêt-à-porter de Robert Altman, es característico de los homenajes, pero por más que al espíritu de Remedios Varo y Cortázar mencionados en la intención del director y en la sinopsis, Emergency Exit remite a la estética estridente de los primeros Almodóvar y a la debilidad del guion de su más tardía Los amantes pasajeros [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. Solo que aquí, ni los amantes son realmente amantes (ya que más bien permanecen en el territorio del ensueño), ni la comedia es verdaderamente hilarante. Finalmente, nos queda un chicle (para los ojos) que, como sabemos, despierta los receptores, pero pronto pierde su aroma.
Emergency Exit es una producción española de Lluís Miñarro Producciones en coproducción con El Viaje Films.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.






















