Al oeste, en Zapata, de David Bim, mejor largometraje de la sección Albar en Gijón
por Alfonso Rivera
- El premio a mejor dirección en la misma sección fue para Ángel Santos por Así chegou a noite mientras que Skiff, de Cecilia Verheyden, triunfó en la competición Retueyos

El Jurado internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional Albar de la 63.ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (14-22 de noviembre), compuesto por Alexis Juncosa, Eva Llorach, Scott Macaulay, Carlos Marques-Marcet y Sophy Romvari, anunció el pasado sábado sus galardones. El de Mejor Largometraje ha sido para la coproducción cubano-española Al oeste, en Zapata [+lee también:
tráiler
ficha de la película], film dirigido por David Bim; el Premio AISGE a la mejor actriz para Eszter Tompa, por su labor en la cinta rumana Kontinental ’25 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]; Premio AISGE al mejor actor para el británico Ben Whishaw por su trabajo en Peter Hujar’s Day [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], con mención especial para Andranic Manet, por su intervención en Ari [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Léonor Serraille
ficha de la película]; y el de mejor dirección para el cineasta gallego Ángel Santos por Así chegou a noite, su regreso a la dirección de largometraje tras una década.
Por su parte, el Jurado FIPRESCI de la Sección Oficial – Competición Internacional Retueyos, formado por Julien Camy, Holger Heiland y Joan Pons Pinac, decidió otorgar los siguientes premios: al Mejor Largometraje para Skiff [+lee también:
crítica
ficha de la película], de Cecilia Verheyden, “por su dirección precisa y su maestría estética en un tema potente y esencial”; y el Premio Especial del Jurado a la producción austríaca Sugarland [+lee también:
crítica
ficha de la película], dirigida por Isabella Brunäcker, “una road movie impredecible y efectiva sobre dos personajes solitarios que se conocen por casualidad”, según su acta.
Y el Jurado internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional FICX Premiere, integrado por Lisandro Alonso, Lina Lizardou y Monica Stan, decidió otorgar el trofeo a mejor largometraje al film argentino Los bobos, firmado por Sofía Jallinsky y Basovih Marinaro; y el Premio a la contribución artística a la película Mare’s Nest [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ben Rivers
ficha de la película], de Ben Rivers.
El Jurado de Cine Español, integrado por Iratxe Fresneda, Nila Núñez Urgell y Lilia Scena, concedió premios a los largometrajes de producción española y/o dirigidos por cineastas españoles/as. A la cara [+lee también:
crítica
ficha de la película], segundo film de Javier Marco, fue considerado mejor largometraje, con mención especial para Al oeste, en Zapata, mientras el propio Marco recibió el Premio RC Service al director de la mejor película española, y el Premio Dama al Mejor Guion de Película Española fue a manos de Anxos Fazáns e Ian de la Rosa, por el argumento de As liñas descontinuas [+lee también:
crítica
ficha de la película], y el Premio Amae al Mejor Montaje de Película Española lo recibió Federico Delpero, por el documental Amílcar, dirigido por Miguel Eek.
Por último, se han entregado los premios de las jornadas profesionales Semilleru, para los proyectos, tanto en desarrollo como en postproducción, seleccionados. Los principales galardones han ido a parar, en la primera sección, a Préstame tus ojos, documental de la hispanoperuana Natalia Grande sobre su relación con su propio padre, y en la segunda, al cortometraje Chapuzón del argentino afincado en España Juan Pedro Somodi.
La lista completa de ganadores:
Competición Albar
Mejor largometraje
Al oeste, en Zapata [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - David Bim (Cuba/España)
Premio AISGE a la mejor actriz
Eszter Tompa - Kontinental ’25 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Rumanía)
Premio AISGE al mejor actor
Ben Whishaw - Peter Hujar’s Day [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Estados Unidos/Alemania)
Mención especial
Andranic Manet - Ari [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Léonor Serraille
ficha de la película] (Francia/Bélgica)
Premio a la mejor dirección
Ángel Santos - Así chegou a noite (España)
Competición Retueyos
Premio FIPRESCI al Mejor Largometraje
Skiff [+lee también:
crítica
ficha de la película] - Cecilia Verheyden (Bélgica/Países bajos/Suecia)
Premio especial del Jurado FIPRESCI
Sugarland [+lee también:
crítica
ficha de la película] - Isabella Brunäcker (Austria)
Sección Oficial - Competición Internacional FICX Premiere
Mejor largometraje
Los bobos - Sofía Jallinsky, Basovih Marinaro (Argentina)
Premio a la contribución artística
Mare’s Nest [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ben Rivers
ficha de la película] - Ben Rivers (Reino Unido/Francia/Canadá)
Competición cortometrajes
Premio Principado de Asturias al mejor cortometraje
Loynes - Dorian Jespers (Bélgica/Francia/Macedonia del Norte/Reino Unido/Irlanda del Norte)
Mención especial
1:10 – Sinar Taner (Suiza)
Si el silencio fuera azul - Gabriela Muñoz Garay, Magdalena Fuenzalida, Benjamín Rojas, María Jesús Cardemil, Marc Pompermayer (España)
Otros premios
Mejor largometraje español
A la cara [+lee también:
crítica
ficha de la película] – Javier Marco (España/Bélgica)
Mención especial
Al oeste, en Zapata – David Bim
Premio “RC Service” al director de la mejor película española
Javier Marco – A la cara
Premio Dama al mejor guion de película española
Anxos Fazáns, Ian de la Rosa - As liñas descontinuas [+lee también:
crítica
ficha de la película] (España)
Premio Amae al mejor montaje de película española
Federico Delpero - Amílcar (España/Portugal/Francia/Suecia/Cabo Verde)
Premio Jurado Joven al mejor largometraje - Competición Retueyos
Magic Farm - Amalia Ulman (Argentina/Estados Unidos)
Premio Jurado Joven al mejor cortometraje
Tolos fueos el fueu - Diego Flórez (España)
Premio CIMA al mejor largometraje dirigido por una mujer
Love Me Tender [+lee también:
crítica
entrevista: Anna Cazenave Cambet
ficha de la película] - Anna Cazenave Cambet (Francia)
Mención especial
Sorella di Clausura [+lee también:
crítica
entrevista: Ivana Mladenović
ficha de la película] - Ivana Mladenović (Rumanía/Serbia/Italia/España)
Mejor largometraje asturiano
Volver a casa tan tarde - Celia Viada Caso
Competición La Noche del Corto Español - Premio al mejor cortometraje
Bariazioak - Lur Olaizola (España)
Competición La Noche del Corto Español - Premio de distribución Festhome
La diva, mi abuela y yo – Inés G. Aparicio (España)
Premio Enfants Terribles al mejor largometraje
Le Grand Noël des animaux - Camille Alméras, Ceylan Beyoğlu, Caroline Attia, Olesya Shchukina, Haruna Kishi, Natalia Chernysheva (Francia/Alemania)
Premio Rambal (XEGA)
As liñas descontinuas - Anxos Fazáns
Gran Premio del Público
Made in EU [+lee también:
crítica
entrevista: Stephan Komandarev
ficha de la película] - Stephan Komandarev (Bulgaria/Alemania/República Checa)
Premio del Público Tierres en Trance
The Bewilderment of Chile - Lucía Seles (Argentina)
Premio Europa/Film Festivals – Europa Joven
Des preuves d’amour [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Alice Douard (Francia)
Competición Asturies Curtiumetraxes - Premio RTPA al mejor cortometraje
Alimaña - Juan Villa (España)
Competición Asturies Curtiumetraxes - Mención especial RTPA
Una mujer que conocí llamada Yudita – Rodrigo Agüeria (España)
Competición Asturies Curtiumetraxes - Premio de distribución Laboral Cinemateca Cortos
Cases - Jandro Llaneza (España)
Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias al proyecto
Pasar l’agua – Pablo Casanueva
Premio Corto Movistar Plus+ al proyecto
Trella – Miguel Guindos
Producción: Kabiria Films
Semilleru Lab
Proyectos en fase de desarrollo
Premio Semilleru Lab Desarrollo
Préstame tus ojos - Natalia Grande
Producción: Andrea Mateu (Aire de Cinema, Tambo Film)
Premio Impulso ECAM
/Fame/ - Rodrigo Agüeria
Premio Incoproduction
A tu manera - Paula Costa
Producción: Aquí y Allí Films
Proyectos en fase de postproducción
Premio para la (post)producción
Chapuzón - Juan Pedro Somodi
Producción: Juan Pedro Somodi (Paola Á. Filmproduktion, 6866 Films)
Premio SUBTITULAM
Lecho de pasto - Carmela Román
Producción: Rami García (Mala Pécora Films)
Premio WELAW
Lecho de pasto - Carmela Román
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

















