email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INSTITUCIONES Francia

Girod en la Academia de Bellas Artes

por 

Gran expectación ante la llegada del director Francis Girod a la Academia de Bellas Artes, convirtiéndose en la quinta personalidad del cine francés que se sienta en el seno de la ilustre institución que tiene como meta contribuir en la defensa y promoción del patrimonio artístico de Francia, además de desarrollar el potencial de la pluralidad de las manifestaciones.

A los 58 años, Girod se une a nombres como Pierre Schoendoeffer, Gérard Oury, Roman Polanski y Jeanne Moreau, representantes del mundo de la Creación Artística del Cine y del Audiovisual, junto a 41 miembros pertenecientes al mundo de la pintura, escultura, arquitectura, grabación, composición musical y de otros como la danza (Maurice Béjart) y el mimo (Marcel Marceau). Nombrado como sucesor de Claude Autant-Lara (desaparecido el pasado diciembre del 2000), Francis Girod ha querido subrayar la calidad de la obra cinematográfica de su predecesor (El diablo en el cuerpo), estigmatizando su posición extremista y antisemita.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Periodista y asistente de dirección entre 1962 y 1966, Francis Girod se encaminó hacia la producción antes de realizar en 1974 su primer largometraje El trío infernal con Michel Piccoli y Romy Schneider. Ésta última le llevó a dirigir dos de sus grandes éxitos, L’état sauvage (1978) y La banquière (1980) junto a Jean-Louis Trintignant, Jean-Claude Brialy y Claude Brasseur. Girod también ha sido presidente de S.R.F (Sociedad francesa de directores cinematográficos) de 1988 a 1989 y miembro del Consejo de Administración de la Filmoteca Francesa de 1991 a 1994.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy