Israel-Palestina, una cuestión "privada"
por Camillo De Marco
- Private de Saverio Costanzo, salida mañana en las salas italianas , sorprendió a la crítica por la madurez y la fuerza expresiva de un director apenas en los 30 y ya con varios documentales en su activo
"Desde hace años no se veía un filme de un principiante italiano tan bello y valiente como este" . Private de Saverio Costanzo, salida mañana 14 de enero en 25 copias en las salas italianas , sorprendió a la crítica por la madurez y la fuerza expresiva de un director apenas en los 30 y ya con varios documentales en su activo.
Doblemente premiado en el último Festival di Locarno (con el Pardo de Oro y con el premio a la interpretación masculina para Mohammed Bakri) el filme fue coproducido por el Istituto Luce, Rai Cinema y Cydonia por un total de 1 millón de euros.
Private fue ya vendido en 35 países. Entre estos no está Israel. La película cuenta la vida de una familia palestina obligada a convivir con una patrulla de militares israelíes. La idea parte de una historia verdadera: "He conocido en Gaza a una familia palestina", explica el director. "Un piso de la casa estaba ocupado por soldados israelíes, mientras la familia estaba obligada a dormir en la planta baja. En los territorios ocupados son tantas las historias como esta, lo atípico está en el pensamiento de aquel jefe de familia, un profesor de inglés que convence a toda la familia de dejar de lado el odio en el confronto de los ocupantes de la casa". Pero quien esperase una toma de posición política de parte del autor será desilusionado. Cierto no olvido que Israel ocupa la tierra palestina y que los palestinos no son un pueblo sin mancha, si pienso a los últimos atentados terroristas. El objetivo fue provocar un psicodrama, que los actores palestinos e israelíes vivieran y mostraran en la escena el propio trauma de ocupados y ocupantes".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.