Urbani: "74 millones para el cine"
por Camillo De Marco
El Ministro de los Bienes Culturales, Giuliano Urbani, está seguro: "A partir de este momento se harán menos películas, pero se aventajará la calidad”. En una entrevista con el diario "Il messaggero", Urbani habla de su reforma y de la financiación para el cine en el 2005.
La cuota que el Fondo Único para el Espectáculo (Fus) destina al cine para 2005 es 73.975.000 euros. 54 millones, divididos en cuatro tramos para las películas de interés cultural nacional, 18 para las primeras y segundas obras (siempre en cuatro partes), 1.600.000 para los cortos, 375.000 euros para 15 guiones.
Cinecittà y la Muestra de Venecia dejan de depender del Fus y se sostendrán, “dentro de los límites de la disponibilidad”, de recursos exteriores. Por otro lado, el responsable de la Dirección Cine Gaetano Blandini anunció en los últimos días, que el decreto ley excluyó los fondos del sector del mecanismo de “rotación”. “Significa que los ingresos estarán inmediatamente disponibles para financiar la producción, la distribución, y el ejercicio ”.
Para el Ministro Urbani se realizó “una importante obra de saneamiento y fijación de bases sólidas para un relance. La reforma, que se esperaba desde hace décadas, limita la financiación estatal al 50 % del costo de cada proyecto. El resto vendrá de los privados. Y las perspectivas son prometedoras”.
Por lo que se refiere al product placement, Urbani mantiene que es un nuevo instrumento y “necesita tiempo para afirmarse. Si funciona en todo el mundo, no puede fallar justamente con nosotros… Mientras tanto, hagamos de todo para apoyar el cine italiano en el extranjero a través de coproducciones y codistribuciones . Fomentando las inversiones extrajeras en nuestro cine".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.