email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Países Bajos

Rotterdam tiene el viento en popa

por 

- Es esta noche que se abre la muy esperada 34a edición del Festival Internacional del Filme de Rotterdam (26 de enero - 6 de febrero) con 10e Chambre, instants d’audiences de Raymond Depardon seguido de la comedia Sideways de Alexander Payne.

Es esta noche que se abre la muy esperada 34a edición del Festival Internacional del Filme de Rotterdam (26 de enero - 6 de febrero) con 10e Chambre, instants d’audiences de Raymond Depardon seguido de la comedia Sideways de Alexander Payne. Dirigido por Sandra den Hamer, el festival se enriqueció con nuevas secciones, confirmando la amplitud tomada durante estos últimos años. Catorce filmes componen la Competición Oficial - esencialmente europea- los VPRO Tiger Awards, El Cielo Gira de Mercedes Alvarez (España), Paradise Girls de Fow Pyng Hu (Países Bajos), Nemmeno il destino (Changing destiny) de Daniele Gaglianone (Italia), Hawaii, Oslo de Erik Poppe (Noruega), Allein (Alone) de Thomas Durchschlag (Allemania) y también Onde (Waves) de Francesco Fei (Italia) yHat mua roi bao lauy (Bride of Silence) de Doan Minh Phuong & Doan Thanh Nghia (Vietnam/Allemania), los dos en estreno mundial.

Entre las novedades, la sección Cinema of the World : Time & Tide revela las preocupaciones y compromisos políticos y socioculturales de los cineastas a través de 65 películas incluidas 42 coproducciones europeas. Se encuentran, particularmente, Arafat, mon frère de Rashid Masharawi (Francia),The Shutka Book of Records de Aleksandar Manic (República Checa/Serbia y Montenegro), Across the river de Michael Pilz (Austria), Basse Normandie de Patricia Mazuy & Simon Reggiani (Francia) y Tea de Frank Scheffer (Países Bajos). Los jóvenes talentos se destacarán en Cinema of the Future : Sturm und Drang que agrupa 50 películas incluidas 28 europeas. Entre éstas, citemos Je m’appelle Liotta de Peter Van Houten (Países Bajos), Moskatchka de Annett Schütze (Alemania/Letonia),Zwarte Zwanen de Collette Bothof (Países Bajos) y Dalecarlians de Maria Blom (Suecia/Dinamarca). Asombrosa sección, Rotterdämmerung , ofrece una versión decadente del mundo, entre apocalipsis y comedia negra, a la imagen del primer largometraje Calvaire del cineasta belga Fabrice du Welz.

Reservada a los cineastas reconocidos, Maestros : Kings & Aces propone particularmenteKrisana de Fred Kelemen (Alemania), Marlene de Sousa de Tonino De Bernardi (Italia), Rois et Reine de Arnaud Desplechin (Francia), Agnes und sein Brüder de Oskar Roehler (Alemania), Le chiavi di casa de Gianni Amelio (Italia) y L’intrus de Claire Denis (Francia). Varias retrospectivas rinden homenaje a artistas como el libanés instalado en París Anri Ala, el Ruso Yevgeni Yufit y también el francés Benoît Jacquot cuyo reciente filme A tout de suite se verá igualmente . En cuanto al cortometraje, recibe un lugar destacado a través de las distintas secciones y también en una nueva competición organizada con el apoyo de TV5.

Rotterdam presta este año una atención aún más importante a los profesionales (se esperan cerca de 3.000 acreditados e invitados), haciendo hincapié en los encuentros y el desarrollo de los proyectos gracias al Fonds Hubert Bals y al CineMart, mercado de la coproducción en plena expansión, que se desarrollará del 31 de enero al 4 de febrero alrededor de 47 proyectos de autores como Peter Greenaway, Marion Hänsel, Jaime Rosales o Kornél Mundruczo.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.