Con Francia a Cinecittà
por Camillo De Marco
Un encuentro italo-francés, a Cinecittà, en la víspera del Festival de Cannes. La noticia la da a CinecittàNews Alessandro Usai, Director General de Cinecittà Holding, de regreso de París, donde tomó parte a los encuentros organizados por Unifrance para favorecer las exportaciones. "Junto a la Dirección General Cinema, a Unifrance y al CNC - explica Usai - hemos barajado la posibilidad de organizar un encuentro de tres días con intercambios entre productores y distribuidores, italianos y franceses, abierto incluso a los periodistas y cofinanciado por Unifrance y nuestra Dirección Cine".
En un momento en que incluso el cine francés, hasta ayer fuerte y bien sostenido por las políticas públicas, está viviendo una fase no fácil, hay una voluntad de iniciativas conjuntas: "En particular es necesario hacer presión sobre la Unión Europea en favor de la excepción cultural, puesta en peligro por las nuevas directivas que arriesgan hacer saltar el concepto de diversidad del producto cultural". Pero es la intención de los gobiernos de los dos países "revitalizar las coproducciones, en un tiempo muy difundidas, incluso a través de los beneficios de las leyes ya previstas pero escasamente aplicadas". La industria italiana en el extranjero - reflexiona el manager de Cinecittà Holding - es demasiado débil, con bajas o muy bajas cuotas de mercado en los distintos países europeos. Va reconstituida una cultura de la coproducción. "En esto la nueva ley hace un movimiento sin escrúpulos, al financiar el 50% del costo integro de la película aunque cubierta en gran medida por productores extranjeros".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.