Zoom sobre la presencia francesa
por Fabien Lemercier
Ausente de la competición oficial, la producción francesa está sin embargo muy bien representada en el 34to Festival International du Film de Rotterdam que se terminará el domingo. Numerosos filmes de jóvenes autores y realizadores confirmados abundan en las secciones paralelas y los profesionales de la industria hexagonal se desplazaron en masa a la cuidad holandesa.
La sección Cinéma du Futur permitió a varios jóvenes cineastas franceses demostrar su potencial, de Demi-Tarif de Isild Le Besco a la coproducción franco-belgo-británica Wild Side de Sébastien Lifshitz, pasando por Illuminations de Pascale Breton (ventas internacionales: Gémini Films) y por el multipremiado Innocence de Lucile Hadzihalilovic (vendido por Wild Bunch). Ocho producciones y coproducciones francesas han sido igualmente programadas en la sección Cinema of the world. Entre ellas, la mejor película de la Mostra 2004, Le Grand Voyage de Ismaël Ferroukhi (vendida por Pyramide International), pero también Arafat, mon frère, Basse Normandie de Patricia Mazuy y Simon Reggiani (ventas: Les Films du Losange) Le Dernier Jour de Rodolphe Marconi (Gémini Films), L'Oeil de l'autre de John Lvoff (Pierre Grise Production), Les Revenants de Robin Campillo (Films Distribution) y las coproducciones franco-marroquíes Tarfaya (Wide Management) et franco-belgo-argelina Viva Laldjérie de Nadir Mokneche (Les Films du Losange).
Rotterdam no ha descuidado tampoco a los realizadores más sobresalientes con una retrospectiva de la obra de Benoît Jacquot y la selección en la categoría Maestros de Cinévardaphoto de Agnès Varda y del último suceso de Arnaud Desplechin (Rois et Reine, vendido por Wild Bunch). Igualmente en el menú : Clean de Olivier Assayas (The Works), L'intrus de Claire Denis (Pyramide International) y Le Pont des arts de Eugène Green (Mact Productions). Finalmente, el Cinemart ha retenido varios proyectos franceses en espera de partenaires financieros. Así Sunday Morning Productions apuesta sobre L'été indien de Alain Raoust (ganador del premio Fipresci en Locarno en 2002 con La Cage), Agat Films-Ex Nihilo sobre Le dernier des fous de Laurent Achard (Tiger Award en Rotterdam en 1999 con Plus qu'hier moins que demain) y Les Films du Poisson sobre Tu es Dieu de la realizadora experimental Delphine Kreuter.
En total, más de una treintena de sociedades del hexágono, productores, distribuidores, compradores y vendedores, han hecho el viaje a Rotterdam, en particular:
StudioCanal, Diaphana, TF1 International, Funny Balloons, Elzevir Films, Rezo Films, Océan Films, UGC International, Gaumont, ARP, Pathé, TS Productions, Arte France Cinéma, MK2, Arcapix y Orly Films.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.