Selección del húngaro Etre sans destin
por Fabien Lemercier
Una última película se añadió in extremis a la lista de los títulos en competición oficial de la 55a Berlinale que empieza mañana: el largometraje húngaro Etre sans destin (Fateless [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) de Lajos Koltai. Esta coproducción europea, la película más cara de la historia del cine húngaro con más de 11 millones de euros de presupuesto, se proyectó ayer por primera vez en el festival de la película de Budapest. Un estreno que va a preceder de dos días su salida oficial en las salas húngaras e italianas..
Adaptación de la novela publicada en 1975 por el húngaro Imre Kertesz, Premio Nóbel de literatura 2002, Etre sans destin cuenta la historia de un niño hundido en el horror de un campo de concentración nazi, una experiencia vivida por el novelista a la edad de 14 años en Auschwitz-Birkenau, luego en Buchenwald. Primer largometraje del talentoso jefe-operador húngaro Lajos Koltai (nominado al Oscar en 2000 y recompensado por 2 David en Italia), la película fue rodada de enero a junio de 2004 en Hungría y Alemania, reuniendo un casting de más de 150 actores, la música de Ennio Morricone. Coproducida por los húngaros de Magic Media (con una financiación muy elevada de la Hungarian Motion Picture Foundation), los alemanes de EuroArts Entertainment Filmproduktions, y los británicos de Renegade Films, Etre sans destin, también benefició del apoyo de los fondos alemanes MFG, MDM y MDR. Un montaje financiero original que ya es un acontecimiento mayor en la historia del cine europeo.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.