Amenábar, la consagración internacional
por Vitor Pinto
Después del éxito de su estreno en la última Mostar de Venecia y de los 14 premios recibidos en la ceremonia de los Goyas en Madrid, Mar Adentro [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Alejandro Amenábar logró ayer en Los Angeles la más importante consagración internacional: el oscar a la mejor película en idioma extranjero.
Basada en la historia real del tetrapléjico Ramón Sanpedro, que luchó para morir con dignidad, Mar Adentro es la cuarta cinta del director, tras Tesis, Abre los ojos y el éxito internacional Los Otros.
"Esta película está basada en la vida de un hombre que pese a su deseo de morir emanaba mucha luz a su alrededor", dijo Amenábar en su discurso. "Así que la primera parte de ese premio le pertenece, donde quiera que esté". Pero el director quiso también acentuar el talento de sus actores: "La segunda parte es para Javier Barden por su excelente interpretación y generosidad". Bardem, nominado hace cuatro años por su retrato del poeta Reynaldo Arenas (otro personaje real) por Antes que anochezca de Julian Schnabel, no optó este año en la categoría de mejor actor, aunque su actuación haya sido unánimemente aplaudida por los críticos y el público.
Mar Adentro ha derrotado las otras tres películas europeas nominadas en la misma categoria (Les Choristes - Francia -, As it is in heaven [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Suecia -, Downfall - Alemania) y se convirtió en la cuarta película española a recibir la prestigiosa estatuilla, tras Volver a empezar, de José Luis Garci, Belle Epoque de Fernando Trueba y Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar.
El otro título español en competición, 7.35 de la mañana de Nacho Vigalondo tuvo menos suerte porque el ganador en la categoría de corto metraje fue Wasp de Andrea Arnold.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.