Lars Von Trier y la escena del asno
por Annika Pham
El director danés Lars Von Trier ha decidido cortar una escena de su última película Manderlay [+lee también:
tráiler
ficha de la película] después de los protestos de activistas de los derechos de los animales.
Segundo la Associated Press, el director recibió más de 300 cartas de personas y grupos de los Estados Unidos, del Reino Unido, de Alemania y de Dinamarca manifestándose contra la escena en que un asno es muerto para ser comido.
En la declaración publicada por la productora Zentropa Film, puede leerse que Lars von Trier ha decidido eliminar a la polémica escena para que ella no haga sombra al contenido de la película: "En mi opinión el lado político y social de la película es tan importante que seria una lástima si ella fuera rechazada por culpa de la "cuestión del asno", como le llaman los periódicos", dijo Lars Von Trier.
La coproducción entre la Dinamarca, la Suecia, la Alemania, la Holanda y el Reino Unido, producida por Zentropa Entertainment 13ApS con un presupuesto de 14 millones de dólares, es la segunda parte de la trilogía US, tras Dogville, presentado en Cannes en 2003. En Manderlay, la protagonista (interpretada por Dallas Bryce Howard, la actriz de The Village que sustituyó a Nicole Kidman) presencia junto a su padre los horrores y la injusticia de la esclavitud. Manderlay es el nombre de la plantación de la familia en Alabamama. Otras estrellas han participado en el proyecto como Isaac de Bankolé, Danny Glover, Willem Dafoe, Lauren Bacall, Chloë Sevigny, Jean-Marc Barr y Jeremy Davies.
Aunque el estreno de Manderlay este previsto para el 3 de junio en Dinamarca, se espera que la película, rodada en los estudios de Film I Väst en Trollhättan (Suecia), sea presentada en competición el próximo Festival de Cannes.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.