¿Matar o no matar un sinsonte?
por Annika Pham
Pam Engle, directora de la distribuidora Artificial Eye ya puede respirar con alivio: el estreno de La Vida es un milagro de Emir Kusturica está asegurado para el próximo viernes, 11 de marzo, y la escena de la paloma muerta no será cortada.
La polémica del estreno en Inglaterra de la película, que estuvo en competición en Cannes de 2004, empezó viernes pasado con las menazas de Kusturica, en el periódico The Guardian, de retirar su último trabajo de las salas inglesas. El director no quiso acatar la petición de los censores ingleses de cortar una escena de dos segundos.
Segundo la Dirección Inglesa de Clasificación de Películas (British Board of Film Classification, BBFC), se trataría del corte de "un plan de un gato atacando a una paloma aparentemente viva". Pero en la entrevista al The Guardian el exaltado director expresó su indignación: "No entiendo", dijo. "La paloma ya estaba muerta, la hemos encontrado en la carretera. Los otros censores no se han opuesto. ¿Cual es el problema de vosotros, los ingleses? Habéis muerto a millones de indios y africanos y os volvéis locos con la muerte de una paloma serbia. Me enternece que defendéis la vida de las palomas serbias, pero estáis locos. Nunca voy a entender como funcionáis!" Contrariamente a Lars Von Trier, que el jueves pasado aceptó cortar una escena de Manderlay [+lee también:
tráiler
ficha de la película] donde se mata un asno, Kustutica ha quiso mantener su escena de la paloma muerta en La Vida es un milagro.
Para apaciguar la situación, Artificial Eye envió una carta a BBFC, asegurando que la paloma ya estaba muerta cuando se rodó la escena y asumiendo la responsabilidad de potenciales acciones legales contra la película. Aunque Artificial Eye siga esperando la decisión final de BBFC, Pam Ángel estaba optimista: "Con esta carta, el BBFC aceptará seguramente la película sin cortes", dijo la directora de Artificial Eye. "El estreno sigue en agenda. Estamos muy ilusionados de presentarlo en nuestros cines de Londres, Rendir y Chelsea, y también en otra sala londrina".
La distribuidora, especializada en películas de arte y ensayo, ya había estrenado dos películas de Kusturica: Underground y Gato Negro, Gato Blanco. Los futuros títulos europeos distribuidos por Artificial Eye son la películas italianas Le Chiavi di casa y Le consequenze dell’amore, la alemana Heimat 3, la coproducción entre Italia y Reino Unido Tickets y los largometrajes franceses De battre mon Coeur s’est arrêté (The Beat That My Heart Skipped) and Rois et reine (Kings and Queen).
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.