Poitiers, escaparate de las escuelas de cine
por Fabien Lemercier
Noémie Lvovsky, Emilie Deleuze, Cyril Collard y le danés Christopher Boe (Cámara de oro en Cannes 2003 con Reconstruction): las Rencontres internationales Henri Langlois revelaron en el pasado a varios futuros cineastas. Y la 28a edición del festival internacional de las Escuelas de cine que empezó el martes por la noche en Poitiers no va a derogar del papel de revelador de talentos. Hasta el 20 de marzo, 46 cortometrajes de los cuales 39 producciones de 15 países europeos estarán en competición oficial.
De la Danske Filmskole (Dinamarca) a la Fémis francesa, pasando por el Netherlands film & TV Academy, los alemanes Filmakademie Baden-Würtemberg y Deutsche film und Fersehehakademie Berlín, la austriaca Filmakademie Wien, la finlandesa Academy at Turku Polytechnic, la Polish National Film, Theatre and Television School, la Universidad de Roma III y también el checo Zgankakademie Muzickych Unemi, los jóvenes cineastas europeos de la cuba 2005 proceden verdaderamente de todas partes del Viejo Continente. También se seleccionaron algunas películas venidas de Portugal, Bélgica, España, Suiza, Reino Unido y Bulgaria para una competición que será juzgada, en particular, por la productora Miléna Poylo (TS Productions - vencedor 2004 del premio de la producción independiente asignado por el IFCIC). Por otra parte, el director de la fotografía Eric Gautier dará el sábado una lección de cine trabajando una secuencia (cuadro, iluminación) en un plateau reconstituido, en compañía de la realizadora Lucrecia Martel. A tener en cuenta también que entre los socios que apoyan el acontecimiento figuran el le Centre National de la Cinématographie (CNC) y el Syndicat Français de la Critique de Cinéma .
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.