email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Lepetit a paso de carga

por 

El presidente de la Cámara sindical de los productores y exportadores de películas francesas (CSPEFF), Jean-François Lepetit, ha decidido de hacer públicas varias de las preocupaciones de los profesionales del cine hexagonal. En una entrevista concedida esta semana a Ecran Total, el productor de Flach Times ha subrayado varias tendencias peligrosas en el tema de la producción cinematográfica. La primera concierne la aumentación del presupuesto medio de los largometrajes franceses que ha pasado de 4,6 millones de euros en 2003 a 5,3 millones en 2004 y que disimula la fuerte concentración de medios financieros en películas de más de siete millones de euros de presupuesto (55,6 % de las inversiones en la producción de iniciativa francesa) mientras los largos de menos de un millón sufren una auténtica hemorragia (20 productos en 2004 contra 41 en 2003). Jean-François Lepetit considera esta evoclución como una amenaza para los productores independientes y denuncia también la deriva de los gastos financieros (de 19 a 31,6 millones de euros) así como laexplosión en la remuneración de las estrellas (de 30 a 50 millones de euros). Este último fenómeno ya había sido apuntado por el informe Leclerc sobre la financiación del cine, entregado al ministro de la cultura de entonces.

En el plano europeo, el presidente de la CSPEFF lamenta la diminución de las coproducciones con otros países del viejo continente, que sólo se han llevado a cabo en el caso de 46 largometrajes en 2004 con los cinco principales asociados de Francia (Reino Unido, Alemania, Bélgica, Italia y España), contra 72 en 2003. Atribuye este fenómeno a la gran dificultad para las co-producciones europeas de disfrutar del sistema de crédito al impuesto establecido en 2004 por Centro Nacional de la Cinematografia (CNC) a fin de volver a localizar los rodajes en Francia.
Más allá de esta carga que tiene como objetivo de evitar que la producción cinematográfica francesa descanse en sus laureles, cabe señalar que las discusiones entre profesionales organizadas bajo la protección del CNC sobre la cuestión de una posible apertura de una cuenta de apoyo a productores extra-europeos (consecuencia del asunto Un long dimanche de fiançailles) están ahora paradas.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy