Navegando hacia China
por Fabien Lemercier
- A los profesionales de la industria cinematográfica del viejo continente les gustaría invadir la China, un mercado cuya dimensión ofrece perspectivas de desarrollo enormes
A los profesionales de la industria cinematográfica del viejo continente les gustaría invadir la China, un mercado cuya dimensión ofrece perspectivas de desarrollo enormes y donde los americanos ya se han implementado desde 2002 con Warner. Decididos compensar el retraso, los europeos multiplican ahora las iniciativas promociónales, como la segunda edición del Panorama del Cine Francés en China que comienza hoy en Pekín y que presentará 12 películas hasta el 17 abril en la capital china, en Shangai, en Nankin, en Wuhan y en Chengdu.
En el programa figuran Rois et reine [+lee también:
tráiler
ficha de la película], Arsène Lupin y Un petit jeu sans conséquences. Una delegación incluye los directores Arnaud Desplechin, Bernard Rapp y Olivier Nakache, y los actores Catherine Jacob, Pascal Greggory y Jean-Paul Rouve marcará presencia en la apertura del festival que es organizado por Unifrance.
Actualmente, las normas en vigor en China autorizan la difusión de 20 películas extranjera por año (en 2004, 16 americanas y 4 francesas) y el Ministro francés de la Cultura, Renaud Donnedieu de Vabres ha firmado el 10 de octubre un acuerdo de cooperación sobre el cine destinado a establecer un apoyo reciproco entre los cines francés y chino. Encima, en la área de la explotación, Marin Karmitz negocia desde hace varios meses la apertura de salas MK2 en Pekín o (y) en Shangai.
Por su lado, desde su gabinete en Paris el Clube de los productores Europeos, dirigido por el francés Jean Cazès (Inicial Productions) no se queda inactivo ante la necesidad de crear bases de aparcería con la China. Del 14 al 17 abril, el Clube organiza en Pekín un foro de coproducción en que participarán 18 productoras europeas, entre ellas Pandora (Alemania), Film Albatros (Italia) y Rezo Films (Francia). El programa también prevé encuentros con los representantes de la China Film Producers' Association, del China Film Script Programming Center, además de responsables de estudios, productores China Film Group, Shanghai Film Group, Tianjin Film Studio, Xi’an Film Group, Huayi Brothers & Taihe Film Investment Co...), distribuidores y directores chinos. Días de trabajo que permitirán a los participantes europeos presentar allí sus actividades, evaluar las potencialidades de coprodución con la China y establecer contactos fructuosos para el futuro.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.