email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Alemania

Diarios de viaje del cine alemán

por 

La séptima edición del Festival Internacional del Cine independiente de Buenos Aires (12-24 de abril), se caracterizada por la llegada de un nuevo director, Fernando Pena, da una buena imagen del cine del otro lado del Rin proponiendo no menos de 45 producciones alemanas y un aspecto regional enteramente consagrado al país de Fassbinder.

Dos películas representarán Alemania en competición oficial : The Wood for the Trees de Maren Ade, et The Irrational Remains de Thorsten Trimpop. Las otras secciones son también ricas en obras de jóvenes realizadores alemanes: la sección “Consagrados”, entre otras, presentará tres, de los cuales Fallen de Fred Keleman; "Cine del futuro" incluyó en el programa uno de los títulos presentados en la última Berlinale, Berlin Stories de Miriam Dehne, Irene von Alberti y Esther Gronenborn, así como Fucking Different de Juergen Bruening y Heimkehrer de Jovan Arsenic. La sección "Cine de artistas" incluye no menos de nueve producciones del otro lado del Rin, cuyo Love is a Treasure de Eija-Liisa Ahtila y dos películas co-realizadas por Cristoph Girardet. El festival propone incluso una sección titulada “Puede ir a foco aleman” que mostrará En garde (Ayse Polat) y Marseille (Angela Schanelec). Y esta enumeración no es más que una muestra de la omnipresencia alemana en todos los aspectos del festival, incluso en forma de coproducciones que son cinco y entre las cuales figura el éxito de Cannes Tropical Malady de Apichatpong Weerasethakul (Tailandia/Alemania/Francia/Italia).
El festival propondrá por añadidura una sección especial, «Focus Germany», agrupando 14 filmes alemanes, cortos y largometrajes, entre los cuales se encuentra Ghosts de Christian Petzold, Net de Robert Thalheim, y también Off Beat de Hendrik Hoelzemann. Además, el programa « Focus sobre Andreas Kleinert » permitirá al público argentino descubrir su universo psicológico singular basado en la exploración del inconsciente a través de cuatro de sus películas.
Se puede tener en cuenta también que el festival propone un Talent Campus abierto a los jóvenes profesionales del mundo entero. Por otra parte, la European Film Promotion reunirá a los vendedores en el programa "Film Sales Support".

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy